Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Miro Popić: Tenemos que cocinar el paisaje venezolano y llevarlo a la mesa #13Feb
    Cultura

    ▷ Miro Popić: Tenemos que cocinar el paisaje venezolano y llevarlo a la mesa #13Feb

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelafebrero 13, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Trabajo de : Tal Cual Si las arepas son venezolanas o colombianas, si las hallacas se hacían con las sobras que recibían los amos de los esclavos o si las caraotas llevan azúcar son algunos de los tantos debates sobre gastronomía venezolana que se dan reiteradamente en las redes sociales y que el periodista e investigador gastronómico Miro Popić busca zanjar en su último libro Leer para comer.- Infórmate Venezuela – Y es que de las redes sociales, específicamente de las falsedades en torno a la comida que se difunden en estas, nace la idea de la obra. A lo largo de 240 páginas, Popić explica el origen de distintos platillos de la mesa del día a día del venezolano, como las arepas o los tequeños; rescata las historias detrás de postres misteriosos como la crema automóvil e incluso denuncia una publicación que él considera el peor libro de cocina venezolano: un libro escrito en inglés, cuya autora no ha estado en Venezuela y quien recurrió a recetas publicadas en Internet. «Por supuesto, todas están equivocadas», asegura el periodista. Popić, quien se ha dedicado a la investigación gastronómica durante cinco décadas y publicó su primer libro sobre cocina, El libro del pan de jamón…y otros panes, en 1982, también echa luces sobre personajes que han contribuido a la preservación de la gastronomía venezolana, aunque no cuenten con ese reconocimiento.  Lea también: VIDEO Miro Popic: La cocina venezolana goza de buena salud y está en buenas manos- Infórmate Venezuela – Tal es el caso de Chento Cuervo, un profesor de Puerto Cumarebo (Falcón) que se encargó de recopilar más de mil recetas venezolanas y a quien algunos denominan como el precursor de Armando Scannone, escritor del libro Mi Cocina: A la manera de Caracas. «[Cuervo] Tiene la receta de la delicada de guayaba. Tardó 10 años en completarla y descubrir el secreto», dice el investigador. TalCual conversó con el también autor de obras como El señor de los aliños, Comer en VenezuelayVenezuela on the rocks! para conocer cómo fue la creación de su más reciente libro, su reconocimiento como Gran Tenedor del Año 2023 y, a pocos días del Día de los Enamorados, cuáles son las recomendaciones de un cocinólogo para sorprender a esa persona especial el próximo 14 de febrero.  Lea también: VIDEO “Para pensar hay que leer y comer”: Miro Popic presentó su libro “Leer para Comer” en Barquisimeto -¿Cómo fue el proceso de conceptualizar y escribir este libro? -Tiene dos vertientes. Cuando te sientas a escribir, lo puedes hacer en tres o cuatro meses, pero hacia atrás hay muchos años de investigación, de ir acumulando datos y fichas históricas. Por otro lado, hay una realidad que tiene que ver con la comunicación. La información en redes sociales es cada día más vacía, más hueca y desinformada. En relación con la cocina venezolana, cada cierto tiempo, alguien publica un tweet o un post curioso y se arma un escándalo sobre si las caraotas llevan azúcar, si las arepas son colombianas o si los tequeños son peruanos. A raíz de eso, me he dedicado a desmitificar una serie de errores que desde hace tiempo circulan en la cocina venezolana y a contar la historia de las principales preparaciones que comemos a diario. Por ejemplo, nos han enseñado desde pequeños que la hallaca es hija de las sobras que les daban los amos a los esclavos. Eso es absolutamente falso, porque la hallaca es una invención que existía mucho antes de la llegada de los españoles. Después, se enriqueció con otros productos que se fueron incorporando, pero la hallaca como concepto de pastel envuelto en hojas existía desde antes. -Estas investigaciones parten de hace 50 años. ¿Cómo fue el proceso de recolección de datos?, ¿Cuál de estos ensayos empezó a cocinarse primero?  -El libro comienza con la receta de una preparación llamada crema automóvil. Me topé con esta preparación y me llamó la atención el nombre. Busqué en Google cosas sobre la preparación y encontré que se llama así porque recuerda al aceite que botan los carros, oscuro y quemado. Sin embargo, no es así. Probé la crema automóvil, hablé con gente que la preparaba y descubrí un mundo detrás de eso. La crema automóvil, una especie de mousse de chocolate, surgió en 1930 cuando una compañía importadora de automóviles hizo un concurso de cocina para celebrar su aniversario. El concurso lo ganó una señora que presentó ese postre y por ello le pusieron crema automóvil. Ese fue el punto de partida. Después, digo cosas que me parecen importantes para aclarar las falsedades que circulan en redes sociales.  -A lo largo de sus años de estudio, ¿ha observado cambios en cómo se habla sobre la gastronomía venezolana? -Claro. En los años ochenta, nadie escribía sobre cocina venezolana. Ni siquiera existían grandes escuelas de cocina. Los muchachos que se interesaban en la cocina tenían que meterse en un restaurante y aprender viendo lo que hacía el chef. A partir de esa década, hubo un interés por formar profesionalmente a los jóvenes y se crearon las primeras escuelas de cocina. No solo aprendían cocina francesa, japonesa, italiana o las técnicas básicas, sino que una parte tenía que interesarse en lo que es la cocina venezolana y lo que se come en Venezuela. También se fueron creando páginas culturales o de gastronomía en los periódicos y después surgieron los programas de televisión de cocina.  -¿Hay hoy una mayor apreciación por la propia gastronomía que hace 40 años? -Por supuesto que sí. Desde que los muchachos comenzaron a interesarse en la cocina y estudiaron afuera, se dieron cuenta de que aquí había una despensa totalmente desconocida y mal aprovechada. Ahora, con esos casi ocho millones de venezolanos que hay por el mundo, se habla de la cocina venezolana y se come venezolano en muchas partes. Eso es producto de haber cambiado la perspectiva y de mirar la comida que está sobre el plato. Al final, la cocina no es más que el paisaje puesto en la cacerola. Si tenemos el paisaje venezolano, tenemos que cocinar el paisaje venezolano y llevarlo a la mesa.  -Durante su proceso de investigación para este libro, ¿qué fue lo que más le sorprendió descubrir?  -La historia de los tequeños, por ejemplo, hay que tomarla con pinzas. El tequeño es masa, que viene del trigo, y queso, que viene de la leche. Antes de la llegada de los españoles, aquí no había ni trigo ni leche. Entonces, ¿de qué manera algo que no nos pertenecía lo transformamos en nuestro? Debe haber tequeños en otras partes del mundo, pero solamente en Venezuela se llaman así y tienen tanta importancia. Más que el producto en sí, es cómo nos acercamos al tequeño. Al investigar, resultó que la primera receta impresa de tequeños, por lo menos descubierta hasta ahora, se publicó en 1951 en inglés por un señor trinitario que había llegado aquí a los 16 años y que era chófer de un señor que tenía una agencia de festejos.  -Algunas historias, como el origen de la hallaca, se vienen difundiendo desde antes de la llegada de las redes sociales. ¿Por qué abunda tanta desinformación respecto a la gastronomía?  -En primer lugar, porque la gente no lee. Una frase se va transformando en un contenido y ese contenido se va transformando en una historia que partió de un dato falso. Más que nada, por la falta de rigor, la investigación y la poca lectura que hay. La gente se conforma con lo que le dicen. -Por eso hay que Leer para comer. ¿A qué se debe ese título? Para poder pensar, hay que comer. Con hambre, lo único que se puede hacer es comer. La comida es lo más importante porque sin ella no puedes hacer nada. Sin comida, no hay filosofía, no hay arte, no hay literatura, no hay investigación, no hay nada. Entonces, si tú comes algo, y sabes de lo que se trata, va a tener mejor sabor porque estás alimentándote con cultura.  Asegura también que mientras tenga uso de razón y tiempo para investigar y escribir, lo seguirá haciendo, y aún le quedan investigaciones por contar en otras entregas, como la historia del cochino en Venezuela o por qué Simón Bolívar nunca comió chocolate. «No son cosas nuevas. Las que hemos hablado siempre, pero se interpretan de otra manera», explica. 50 años contando historias Tras 50 años dedicado a la escritura sobre cocina y la investigación gastronómica, Popić recibió el Gran…

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    Las mujeres de negocios estadounidenses y la socialité, Kim Kardashian, una vez más, en el…

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Zach LaVine pretendido por varios equipos

    noviembre 15, 2023

    Ángel Reyes espera jugar en enero con Águilas

    octubre 17, 2023

    Autoridades confirman accidente de avioneta que despegaba de Maracaibo hacia Nueva Esparta » Infórmate Venezuela

    mayo 10, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.