
La economía estadounidense crecerá 7 billones de dólares en la próxima década debido al crecimiento demográfico debido a la llegada de inmigrantes al país, prevé un informe de la Oficina del Congreso de Estados Unidos.
El documento precisó que el alto flujo migratorio en Estados Unidos iniciado en 2022 se prolongará al menos hasta 2026, impulsando así el crecimiento económico del país.
La Oficina revisó sus previsiones y señaló que para 2033 el mercado laboral estadounidense tendrá 5,2 millones de personas más de lo previsto en informes anteriores.
Como resultado, entre 2023 y 2034, el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos aumentará en 7 billones de dólares y los ingresos del gobierno aumentarán en 1 billón de dólares.
La inmigración añade un promedio anual de 0,2 puntos porcentuales al PIB del país, dijo la Oficina.
El mismo informe predijo que la deuda federal alcanzaría el 116% en 2034, un máximo histórico, y seguiría aumentando hasta el 172% en 2054.
El déficit público aumentará de 1,6 billones de dólares en 2024 a 2,6 billones de dólares en 2034.
La publicación del informe coincidió con un acalorado debate entre demócratas y republicanos en el Congreso sobre medidas para imponer restricciones a la inmigración en la frontera.
La administración del presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, ha propuesto limitar las solicitudes de asilo en la frontera sur a cambio de que la oposición permita aprobar nuevos fondos de ayuda militar para Ucrania.
Pero el ala del Partido Republicano más cercana al expresidente Donald Trump no quiere hacer concesiones a Biden en pleno año electoral, pese a que las medidas propuestas por la Casa Blanca son reclamadas desde hace años por los conservadores.
Agencias