Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ En 1952, la oposición ganó las elecciones y los militares manipularon los resultados #3defebrero
    Entretenimiento

    ▷ En 1952, la oposición ganó las elecciones y los militares manipularon los resultados #3defebrero

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelafebrero 3, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    El Junta Militar que derrocó al presidente Rómulo Gallegos (del partido Acción Democrática), el 24 de noviembre de 1948, presidido por Germán Suárez Flamerich pero controlado por Marcos Pérez Jiménez y Luis Llovera Páez, convocó a un proceso electoral para elegir una Asamblea Constituyente y sancionar la nueva Carta Magna. Junto con el principal partido de oposición y el antiguo partido democrático gobernante, el Partido Comunista de Acción Democrática, fue ilegalizado y se le prohibió participar en esas elecciones. – Infórmate Venezuela – Las listas encabezadas por Jovito Villalba y Briceño Iragorry representan una importante victoria, pese a que las expectativas hasta entonces eran favorables al oficialismo. Frente Electoral Independiente (FEI) porque cada vez que la Unión Republicana Democrática y COPEI registraron sus fórmulas, la oposición parecía dividida. En ausencia de AD y del Partido Comunista, la URD se convirtió en el partido de oposición más fuerte. Mientras tanto, el grupo clandestino Acción Democrática pidió la abstención, pero alentó a sus seguidores a votar por candidatos de la oposición a medida que se acercaban las elecciones. Lema de campaña de Villalba (URD): «La solución es la unidad», despertó el sentimiento de patriotismo cívico de los ciudadanos. El lema de Caldera «COPEI es la solución»fue duramente criticado.- Infórmate Venezuela – El gobierno militar permitió a COPEI y la URD participar en las elecciones con la condición de que informaran sobre sus reuniones públicas, financiamiento de campañas y otros aspectos. También fueron monitoreados de cerca. Otro factor favorable para el gobierno fue que la Carta Electoral fijó límites a los partidos de oposición; Además, al servicio del partido gobernante estaban antiguos expertos en fraude electoral. La Seguridad Nacional también cumplió la tarea de represión. El proceso electoral se llevó a cabo el 30 de noviembre de 1952. «A la medianoche del 30 de noviembre de 1952, ya se conocían los resultados de las elecciones… A las 18:00 horas, los colegios electorales ya estaban contando los votos y llevando registros… La URD ganó en 17 estados. Distrito Federal y un territorio. Con 67 escaños en la Asamblea Constituyente, superó la mayoría», señala Mario Briceño Irakori. La reacción de la sociedad contra el gobierno fue masiva y severa. Ante este panorama desastroso para el oficialismo, Pérez Jiménez ordenó de inmediato la censura periodística. El conocido periodista Manuel Felipe Sierra señala en su interesante crónica sobre este acontecimiento electoral que «A principios de diciembre se reunió el mando militar supremo. dijo el mayor Óscar Tamayo Suárez, acompañado de varios agentes, a Marcos Pérez Jiménez.: “Debe conservar el poder, coronel; lo apoyamos; Sí, abolir la Junta y gobernar solo; Los problemas y dificultades surgieron desde el propio Poder Ejecutivo.» Pérez Jiménez (que en un principio no parecía muy seguro de la marcha) respondió: «Si me apoyan, me quedo». La mañana del día 2, Ignacio Luis Arcaya y Jovito Villalba, presidente y secretario general de la URD, recibieron un telegrama firmado por Pérez Jiménez: “La organización armada que ustedes ridiculizan no quiere admitirlo por las deleznables acciones. Los acuerdos dañarán la reputación y el progreso de la nación, que quedó seriamente comprometido por la victoria electoral de Acción Democrática y el Partido Comunista, impulsado por la URD. Así se completó el fraude electoral. El presidente del Consejo Supremo Electoral, Vicente Grisanti, y otros 9 miembros de la organización ya se ocultaron o acudieron a las embajadas, negándose a violar los protocolos. En la mañana del 2 de diciembre de 1952, el Consejo Supremo Electoral anunció los resultados distorsionados de las elecciones: Frente Electoral Independiente (partido de gobierno) 788.031 votos; URD 633.336 votos; COPEI 300.359 votos. Sin embargo, Armando Veloz reveló los resultados no oficiales de Mancera en su libro: Guía electoral: elecciones en cifras. Describen que la URD publicada en 1963 tenía 1.198.000 votos; La FEI recibió 403.000 votos y COPEI 306.000 votos. Después de que se conocieron las estafas, el líder de AD, Alberto Carnevali, alertó a los miembros de su partido y, pocas horas después de esconderse, formó el Frente de Resistencia Nacional de sus líderes. AD, PC y URDConvocando a huelga general y manifestación el 4 de diciembre. La protesta fue reprimida violentamente, resultando en la muerte del estudiante comunista Félix Castillo. Los asesores del Consejo de Gobierno persuadieron a Pérez Jiménez para que fuera menos estricto y propusieron un acuerdo basado en el establecimiento de una Asamblea Constituyente. URD y COPEI se negaron a participar mientras el PCV los instó a comparecer para no dejar el asunto únicamente en manos del pererjimenismo. Manuel Felipe Sierra dice: «Laureano Vallenilla, ya actuando como operador político del régimen, abrió la puerta a negociaciones para ganar tiempo y encubrir el verdadero carácter dictatorial del proyecto más tarde conocido como Nuevo Ideal Nacional». . Pérez Jiménez, con su escolta militar, se reunió con Ignacio Luis Arcaya (URD) ​​y Rafael Caldera (COPEI) y les dijo que había recibido un mensaje de Washington de que el gobierno estadounidense no reconocería el mandato de la URD. Manuel Felipe Sierra dice que el 15 de diciembre se convocó a una reunión importante entre Vallenilla y la dirigencia urredista. En un principio, Jovito Villalba se negó a participar, pero su presencia se consideró imprescindible. Finalmente llegó junto a Luis Hernández Solís, Ramón Tenorio Sifontes, Humberto Bártoli, JA Medina Sánchez, Raúl Díaz Legórburu y Rafael Raffali. No fueron tratados como esperaban, sino que la comisión policial los detuvo, los llevó al cuartel de la Guardia Nacional Jesuita en Tienda Honda, y temprano en la mañana los llevaron a Maiquetía, desde donde los enviaron a Panamá sin sus documentos. y equipaje. , sin dinero y sin previo aviso a sus familiares. Pérez Jiménez fue elegido presidente interino hasta la reunión de la asamblea constituyente. Hubo numerosos pronunciamientos contra la usurpación militar, pero al año siguiente la Asamblea Constituyente aprobó una nueva Constitución y nombró a Pérez Jiménez presidente constitucional por un período de cinco años. Y así continuó el flagrante fraude electoral y la dictadura apoyada por las Fuerzas Armadas. Luis Alberto Perozo Padua Periodista y cronista [email protected] @LuisPerozoPadua Haga clic aquí para apoya la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano Nacional de Prensa, etc. te permite avanzar Desde 1904, nuestra bandera se ha mantenido fiel a la verdad. Infórmate Venezuela Infórmate Venezuela – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Si Venezuela fuera eso, qué -tat, sería un compañero estadounidense. No sería el enemigo que…

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Caracas consumó peor participación como local en Libertadores

    mayo 8, 2024

    La fiscalía rechaza la teoría de la esquizofrenia en el caso Cancerbero

    diciembre 3, 2023

    Luis Sardiñas mejor jugador de la tercera semana de la LVBP

    noviembre 7, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.