Ya estamos en el mes donde inician oficialmente los campos de entrenamiento en las Grandes Ligas. Y todavía hay algunos criollos en la agencia libre; dirigido por David Peralta, que puede ser una pieza muy útil para todos los equipos.
Lea también: Wilson García: «Siempre busco buenos consejos»
Peralta, que cumplirá 37 años en agosto, promedió .259 (394-102), con siete jonrones, 55 carreras impulsadas, 47 anotadas y un OPS de .657 en lo que fue el año más bajo de su carrera. De hecho, su OPS+ de 81 (19% por debajo del promedio de la liga) fue el peor en 10 temporadas de la MLB.
Sin embargo, el venezolano fue operado a finales de octubre para reparar el tendón flexor de su brazo, y según sus declaraciones en ese momento, se encontraba curando la lesión desde el receso del último Juego de Estrellas, lo que hizo que sus números bajaran. Bajó mucho en la segunda mitad de la campaña anterior. Pasando de un promedio de .283 y un OPS de .757 en sus primeros 74 juegos a .231 y .579 en sus últimos 53.
Cabe señalar que se espera que esté listo para retomar las actividades beisboleras en marzo, lo cual se encuentra en pleno entrenamiento de primavera. Si puede recuperar su plena salud y ponerse al día rápidamente, podría ser utilizado por cualquier equipo que necesite un jardinero izquierdo de su calibre.
Eduardo Escobar trabaja por otra oportunidad
Otro que también espera una oportunidad es Eduardo Escobar, quien luego de una desastrosa temporada 2023 con Mets y Angelinos, se ha estado preparando intensamente para esta temporada. fuera de temporada para intentar llamar la atención del equipo.
Su competencia en 2019 quedó atrás; lo mejor de su carrera para «El de La Pica», donde lideró todo el béisbol en triples (10) y remolcó 118 carreras en 158 juegos en los que combinó para un OPS de .831 con los Arizona Rattlers. Pese a ello, Aragüeño todavía tiene algo que ofrecer en la ‘Gran Carpa’, sobre todo por su polivalencia. La clave será aumentar el número de infracciones.
Andrus aprovecha la segunda entrada
Elvis Andrus sigue de su lado; tras el retiro de Miguel Cabrera, como el criollo activo con más temporadas en las Mayores. Y a pesar de tener un año ofensivo discreto, sus números en la segunda mitad fueron agradables. En 49 juegos, bateó .305 (51 de 167) con 14 dobles, un triple, cuatro jonrones, 26 carreras impulsadas, 22 anotadas, un OBP de .328 y un OPS de .801.
Mientras tanto, Manny Piña ha tenido unos últimos dos años llenos de acontecimientos, viendo acción en solo nueve juegos con Atlanta en 2022 (5) y Oakland en 2023 (4).
Sus mayores contribuciones se han producido detrás del plato, pero en 418 turnos al bate se ha combinado para tener un OPS de .722, decente para un receptor de su tamaño. Por lo tanto, muy bien podría desempeñar un papel de apoyo en la combinación de receptores para un equipo que necesita pantallas faciales asequibles que puedan hacer el trabajo.