Los aniversarios del 29 de enero de Corresponden al año 1985: en su primera visita papal, San Juan Pablo II celebró una misa en Ciudad Guayana. Y entre muchos regalos, el niño Adrián Guacarán le ofrece una canción al «padre amigo“Eso hizo historia.
Aún en el año 1750, un día como hoy, nacía en Carora, estado Lara (m. 1804), el abogado Juan Agustín de la Torre, rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas entre 1790 y 1791.
En el año 1815, un día como hoy, se produjo en el Alto Apure la Batalla de Guasdualito, la primera victoria patriótica tras la pérdida de la Segunda República.
En el año 1862, un día como hoy, fallecía en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, el prócer de la independencia José Tomás Machado (n. 1788).
Incluso un día como hoy pero del año 1877: los restos mortales de Juan Bautista Arismendi y Santiago Mariño ingresaron al Panteón Nacional.
Los cumpleaños del 29 de enero.
Un día como hoy 1897: nace en Maracaibo el abogado penalista José Rafael Mendoza Troconis (f. 1977)
En el año 1921, un día como hoy, fallecía en Maracaibo el poeta Marcial Hernández (n. 1874).
En 1939: nace en Caracas el periodista Carlos Croes.
Incluso un día como hoy pero de 1972: hoy es la primera emisión de Sábado Sensacional, Súper Sábado Sensacional, programa emblemático de la televisión venezolana. Este programa nació en RCTV como Sábado Espectacular.
En el año 2000, un día como hoy, fallecía en Caracas la actriz hispanoamericana María Luisa Lamata (n. 1925).
Para el año 2012: después de trece años, se transmite el último programa de propaganda “Aló Presidente”.
Tal día como hoy de 1595: la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare, por primera vez en Londres.
Leer más información en Infórmate Venezuela
Continúe leyendo más noticias en nuestro portal ahora: