El jonrón de Wilson García a primera vista pudo haber sellado la victoria de los Tiburones de La Guaira el miércoles en el segundo juego de la Gran Final, con una ventaja de cuatro carreras en la parte baja de la octava entrada.
Lea también: Hernán Pérez: «Lara sale a jugar y divertirse»
Pero lo cierto es que su dantesco golpe entre el jardín derecho y central terminó siendo la clave, pues los Cardinals anotaron un par de carreras en la parte alta de la novena entrada para poner el juego a solo dos líneas de ventaja sobre los Sharks.
Sin embargo, el marcador final en la Universidad UCV fue de 12-10 y esa fue la diferencia, la conexión de Wilson García; su cuarto jonrón en esta postemporada y el primero en esta serie de Finales.
“La clave fue no perder el foco. Sabía que en algún momento del juego me iba a dar el swing importante y gracias a Dios pude conectarlo con un jonrón, le dijo Wilson García a Carlos Valmore Rodríguez de IVC Networks, en palabras recopiladas por José Ángel Rodríguez de la LVBP .com.
“Estaba buscando un lanzamiento desde el medio del plato hacia adentro y me lo tiraron. Cada carrera es valiosa e importante y eso es lo que nos va a ayudar a ganar los juegos”, comentó el bateador designado de los Sharks al citado canal de televisión.
Se le considera un bateador de contacto.
En ese sentido, eso es lo que ha hecho el oriundo de Charallave, comandando a su equipo y mostrando la capacidad de contacto que tiene en su mejor momento. En los dos desafíos, está bateando .556; a un ritmo de cinco hits en nueve turnos al bate, con tres extrabases (incluidos dos dobles), dos carreras anotadas, cuatro anotadas, 10 bases alcanzadas, slugging de 1.111 y OPS de 1.667.
«Quiero ser considerado un bateador de contacto, no alguien que simplemente se poncha o se poncha. Trabajo todos los días para eso, para mantener mi contacto y combinarlo con poder», dijo Mirandino.