Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    • «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres
    • Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza
    • Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada
    • Mintur Varararapano celebra la semana turística
    • Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » «La sociedad de la nieve», una historia sobre la vida y la muerte
    Política

    «La sociedad de la nieve», una historia sobre la vida y la muerte

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaenero 21, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    De norte a sur y de este a oeste no se habla de otra cosa que del «Milagro de los Andes». El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrido el viernes 13 de octubre de 1972 ya no es un vago recuerdo en la memoria colectiva, especialmente de generaciones como los “Baby Boomer” o X, porque Millennials y Z pueden hablar de la tragedia. como si hubiera ocurrido ayer, luego de que Netflix incorporara a su programación la película “La sociedad de la nieve”.

    La historia se revive 40 años después de aquel terrible suceso. El director español J.A. Bayona lideró este proyecto millonario que aspira a cuatro premios Oscar y se mantiene en lo más alto de las películas más populares del gigante del streaming, donde millones de personas ven ante sus ojos la desgarradora caída de un enorme avión en el glaciar Las Lágrimas, 3570 metros por encima del nivel del mar.

    Bayona retrata casi exactamente el vuelo fatal en el que se encontraban cinco tripulantes y 40 pasajeros, entre ellos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, algunos de sus familiares, seguidores y amigos. El frío de los Andes atraviesa la pantalla y congela la sangre del espectador, testigo ocular de lo que tuvieron que hacer los supervivientes para seguir con vida.
    «(…) Creo que todas esas sutilezas impresionantes que tiene la película sobre el comportamiento humano hacen que tenga esa riqueza, que cuando termina la película todos se quedan sin palabras y no saben que un tren ha pasado por su alma. Y entonces, «Te muestra cómo fue la interacción en la montaña», dijo Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes del «Milagro», en entrevista con «Shirley Radio», sobre «La Sociedad de la Nieve».

    Enfoque artístico
    No fue hasta que vio «La sociedad de la nieve» que Canessa supo de «situaciones que no sé porque estaban pasando en el fuselaje con los heridos y yo estaba afuera caminando y haciendo otras cosas». La adversidad es siempre una rica fuente de conocimiento.»

    Historias que quedaron impresas en el libro homónimo de Pablo Vierci y que Bayona adaptó a un guión y luego lo dirigió de manera sublime, para que una realidad brutal a -30 grados de temperatura y muchas avalanchas dejen profundos reflejos gracias a poderosos. Diálogos, cinematografía impecable, banda sonora de lujo y actuaciones insuperables.

    Uno de ellos es el de Enzo Vogrinci, actor que interpreta a Numa Turcatti, quien lamentablemente no regresó de la montaña.

    Para el ahora cardiólogo pediatra, que en aquel momento era estudiante de medicina, «una película es siempre un planteamiento artístico que hay que contar de manera que interese a la gente; de ​​lo contrario, sería un documental. Así lo decidió el director». ver desde la cabeza de Numa cómo sucedían los hechos y también de esta manera ver los diferentes perfiles de los diferentes personajes que allí se encontraban, “humanizar la historia”.

    Era la única manera de relatar los hechos que aún se discuten cuatro décadas después de lo sucedido, porque hay quienes se retuercen al saber que los sobrevivientes comerán carne humana de sus compañeros muertos, mientras otros vienen a indicarlo.

    Dicotomía
    Este dilema ético y moral respecto al canibalismo no es compartido por Roberto Canessa ni por quienes estuvieron en la montaña, donde vivieron y sufrieron la terrible experiencia.

    Por eso, continuó el médico, «la película está muy bien hecha en ese sentido. Es obvio que hay una manera de ver lo que nos pasó y para la gente que no estaba lo más horrible fue eso, pero para nosotros fue No es lo más horrible, lo más aterrador fue la avalancha, la incertidumbre, ver gente morir y pensar que el próximo podrías ser tú… no sientes pena por él, sino por ti mismo.

    Agregó que hay «muchos rasgos que hacen fascinante esta película, porque lo que logra Bayona es encontrar esa sociedad de la nieve, es decir, desde los jugadores de rugby que se fueron a divertir a Chile hasta los sobrevivientes a 30 grados bajo cero y 3500 metros. .de altura; es decir, toda la capacidad de metamorfosis del ser humano es lo que hace fascinante la película, poder mostrar esa capacidad interna que necesita adaptarse. Fue una forma de adaptación, de saber que el «La comida era la de los muertos. Todas estas características no son comunes y luego abandonas la sociedad de la nieve, entierras a tus amigos y la vida continúa».

    Para algunos, la idea de comer carne humana puede resultar repulsiva y reprobable, pero no para el médico. Todavía no se arrepiente y, en cambio, cree que si hubiera muerto, habría sido «un honor que hubieran utilizado mi cuerpo para un proyecto de vida, en lugar de engordar gusanos en un cementerio».
    Hoy, como cardiólogo pediatra, realiza trasplantes de corazón a niños que empiezan a vivir de otro que no pudo continuar, según dijo. Creo que lo vivido en los Andes le hizo comprender que si algo muere, puede transformarse en vida, «características que pudo haber formado la montaña».}

    Pruebas
    Retratar esa realidad en el cine con la esencia que tenía para los jóvenes víctimas de las circunstancias no fue solo responsabilidad del director español, sino también de los protagonistas, que acudieron al glaciar Las Lágrimas, a 3.570 metros sobre el nivel del mar. , para recrear. Lo que vivieron los héroes uruguayos durante 72 días en 1972.

    En este sentido, Matías Recalt dijo a El1 desde Argentina que «la película me puso a prueba como actor en muchos aspectos. Quizás llegué a creer que era más fácil actuar y de repente te encuentras con proyectos que (te hacen entender): «ah , ok, aún me queda mucho por hacer», y esto fue una buena bofetada de este proyecto que me hizo entender «me di cuenta de que todavía me falta mucho por aprender y que todavía hay muchos lugares que no No sé nada de mi actor».

    Sin embargo, se dio cuenta de que era algo bueno, porque cuando las cosas se ponen difíciles, dijo, el resultado es más satisfactorio. En el caso de un personaje profundo como el de Canessa, que él se encargó de interpretar, «creo que te movilizan y algo que me pasó a mí, por ejemplo, es que durante el proceso de rodaje me sentí como Canessa, obviamente, pero «Había mucho de Matías también. Quizás no me sentía tan metido en los personajes y cuando volví a casa, después de mucho tiempo, me di cuenta de que estaba de nuevo en el personaje». Y

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Malas noticias para los que sueñan con invasiones

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Rumba de un la lado y rabia del otro

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Cultura

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Las tierras del estado de Maggua Hocus de Deep Histing, una vida, viven, viven y…

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Revancha doble tendrá el Clásico Armada

    julio 21, 2023

    Academia le ganó a Metro y sigue con su ritmo arrollador

    marzo 5, 2023

    ▷ FOTOS | Recordando a Gerardo Oviedo #7Junio

    junio 7, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.