Este miércoles se realizó la premiación a “Los Grandes de la LVBP” a cargo de la Empresa de Gestión Deportiva Numéricos en el Centro de Negocios de Empresas Polar, presidida por el presidente, el periodista y el comentarista de televisión; Héctor Cordido.
Lea también: Yankees anuncian el fichaje de Marcus Stroman
En la gala también estuvo el titular de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano, quien aprovechó para brindar un minuto de aplauso a los fallecidos Víctor Davalillo y Juan Carlos Pulido.
Ahora el primero en subir al estrado fue Osmer Morales; quien recibió el Premio Luis Salazar al Regreso del Año. Su llegada estuvo acompañada de un breve discurso de Héctor Cordido en el que destacó la figura de Luis Salazar, como quien encarnó el espíritu del premio durante su etapa como jugador.
Posteriormente, tras recibir a «Carrao» Bracho como Lanzador del Año, apareció nuevamente en el escenario para ser reconocido no sólo por el premio; Ganó por unanimidad, pero para ser el tercer criollo en la historia en lograr la Triple Corona del pitcheo.
«El 26 de diciembre me di cuenta de que podía ganar la Triple Corona (en su último inicio de temporada regular)». Osmer Morales dijo sobre la hazaña. Es un orgullo, una alegría muy grande. – Esta es una temporada inolvidable en mi carrera.
“Cuando vienes de tener dos malas temporadas te pasan cosas por la cabeza, me pregunto cuánto queda de mi carrera”, confesó Morales en compañía de Edwin Hurtado, acreedor de dicha hazaña en el otoño de 2003-04.
A continuación, Miguel Socolovich; El flamante montaje de este año, recibió el premio de productor del año de manos de José Rondón, quien lo ganó por segunda cosecha consecutiva pero no pudo asistir a la gala.
Vizcaya renació hasta el punto de ser Cerrador del Año
Por su parte, Antonio Vizcaya; quien hizo historia al ser el primer relevista en ganar SetUp y Cerrador del Año en diferentes campañas, dijo lo siguiente al recibir su premio: “Realmente no llegué a esta temporada esperando ser cerrador, porque la posición tiene que ganarse él «.
Respecto a su campaña anterior, donde tuvo un mal desempeño pero luego se recuperó y terminó brillantemente en la postemporada, comentó: «En ese momento Marrero (mi entrenador) me ayudó mucho, cambié mi chip, sobre todo trabajé lo mental». «En esta profesión la mentalidad es fundamental.»
Sin embargo, Andrés Chaparro viajó desde Estados Unidos para recibir su mención Novato del Año de la LVBP; el galardón que obtuvo por un punto sobre Carlos David Rodríguez de Navegantes del Magallanes, para convertirse en el sexto jugador de Águilas del Zulia en ganar dicho Trofeo en los últimos 18 años y el noveno en toda la historia de la moneda.
“Este premio significa mucho, es un orgullo para mí”, afirmó Andrés Chaparro. “Sin la ayuda de mis compañeros no lo hubiera ganado”, enfatizó el jugador de cuadro también perteneciente a los Arizona Rattlers, quien afirmó que se sorprendió al superar a figuras de la talla de los mencionados Carlos Rodríguez y Ronald Acuña Jr.
José Moreno agradeció a todos Bravos de Margarita
Mientras tanto, José Moreno le otorgó el premio al Técnico del Año a «Chico» Carrasquel, luego de una racha en la que clasificó a los Bravos de Margarita por primera vez en cinco temporadas. «Mi objetivo era aprender, intentar trasladar la filosofía de mis entrenadores a la organización que me dio mi primera oportunidad (Cardenales de Lara)»
“Sé lo que representa para nosotros ‘Chico’ Carrasquel. Pero quiero resaltar que esto no se logra solo, no se logra sin Osmer Morales, sin Félix Doubront, sin quienes impulsan carreras. «Este premio es de todos los Bravos de Margarita.»
Cafecito dejó atrás problemas físicos para ganar el MVP
Finalmente y más importante, José “Cafecito” Martínez fue galardonado con su Jugador Más Valioso; Pero primero se proyectó en la sala un video de Víctor Davalillo, figura homenajeada en el evento y que también encarna el espíritu del premio.
«La verdad es que todo el esfuerzo y compromiso nos lleva a un estadio a dar el mil por ciento», admitió «Cafecito». «Cuando sales al campo pasas a un escenario diferente, de dar absolutamente todo por tu equipo. He tenido días difíciles, donde literalmente no puedo», destacó el flamante MVP, en alusión a las lesiones que, incluso si le han reducido, no le han quitado las ganas de darlo todo sobre el terreno de juego.
Bailey, Alex Romero y Socolovich también se enamoraron
Durante la jornada hubo otros homenajeados como Buddy Bailey y Alex Romero. Esta temporada, el estratega norteamericano se convirtió en el primer dirigente en llegar a las 500 victorias en la LVBP. Eso, tras superar también a Phil Regan quien durante sus incursiones en el circuito criollo invernal acumuló 475 laureles en el papel de timonel.
Mientras tanto, «Romerito» habló de la mentalidad y el trabajo que le permitieron convertirse en el décimo jugador en llegar a los 1.000 hits. De igual forma, destacó que Ronald Belisario fue uno de los lanzadores más difíciles que tuvo que enfrentar.
Asimismo, Miguel Socolovich fue homenajeado no sólo por ser Preparador del Año, sino por su campaña de retiro y marcharse con estilo.
«Para mí fue una sorpresa (este premio). Lo que anhelaba al principio era el bicampeonato, pero sin duda esto es resultado del trabajo», confesó el derecho de 37 años, quien Habló un poco sobre las lesiones que estuvo atravesando en su carrera y cómo las ha superado, también gracias al apoyo de su familia; quienes estuvieron presentes en ese momento y subieron al estrado con él.
«Vitico» siempre presente
Asimismo, la familia de Víctor Davalillo, en nombre de sus hijas, anunció que los artefactos que tuvo en su vida el mejor jugador de la historia de la LVBP pronto estarán en el Museo y Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.
«En nombre de la familia Davalillo queremos prestar al museo del béisbol estas piezas que representan parte del legado de Víctor Davalillo».