
En su presentación ante la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la meta para 2024 es superar la inflación y mantenerla por debajo de los dos dígitos.
Además, afirmó que a través del Plan de Recuperación Económica Venezuela ha logrado tres objetivos principales hasta 2023: desaceleración y control de la inflación, consolidación del equilibrio cambiario y crecimiento de la economía y de la producción nacional petrolera y no petrolera.
«Pudimos reducir la inflación en 33 puntos, la cifra más baja desde una década y media», añadió: «Sé que nuestra clase trabajadora, aunque no tenga esta información, sabe por lo que estamos pasando y ha mantuvo su apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana: “Agradezco a la clase trabajadora venezolana por su lealtad, por su amor en todo el genocidio económico que viola sus derechos laborales”.
Anunció que los activos venezolanos y el efectivo almacenados en algunos bancos del mundo fueron objeto de «robo». «22 mil millones de dólares, incluidas 32 toneladas de oro almacenadas en Gran Bretaña, permanecen congelados en el sistema financiero internacional. 40 aviones de Conviasa y 39 embarcaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) permanecen bajo sanciones.
Recordó que “más de 150 empresas públicas y privadas han sido impedidas de operar en Venezuela (…) 2023 fue un año clave para fortalecer la recuperación y el crecimiento en medio de un bloqueo genocida”.
En 2023 continuaron las restricciones a la adquisición de medicamentos en el mercado internacional, así como de insumos y equipos necesarios para la prestación de servicios públicos.
«Estamos restaurando PDVSA con nuestros propios esfuerzos». En cuanto a los controles de divisas, Nicolás Maduro señaló que -en 2023- se registró el menor incremento del dólar desde la creación de los tipos de cambio.