
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aseguró en su balance 2023 publicado este miércoles que logró una «estabilización y aumento» de la producción de crudo el año pasado «a pesar del contexto negativo impuesto por el bloqueo». «Está logrando avances significativos en su recuperación».
Venezuela produjo un promedio de 801.000 barriles por día (bpd) en noviembre, un aumento del 9,4% respecto a enero de 2023, según cifras oficiales recopiladas en el último informe del organismo. OPEP).
PDVSA dijo que pudo «gestionar las relaciones comerciales ocultas impuestas por el bloqueo» y, además, «desarrolló oportunidades adicionales de acceso a insumos, incluidos solventes, para la producción de petróleo crudo». Es necesario el «transporte y comercialización de crudo pesado».
Asimismo, señaló que la producción mes a mes “no registra los altibajos correspondientes”.
Del mismo modo, destacó la estabilización de la producción de combustibles, gas y sus derivados para el mercado local, así como el aumento de la capacidad de procesamiento a 300 mil barriles día, como otros logros para 2023.
Manifestó que esto se logró a través de alianzas internacionales mediante el desarrollo de «procesos de inversión y recuperación» del sistema nacional de procesamiento, así como la adecuación y producción nacional de repuestos.
En este sentido, la demanda nacional de estos productos era cubierta por «el conjunto de la producción nacional».
Pdvsa, por su parte, reiteró su esperanza de que Venezuela se convierta en una potencia gasífera y afirmó que están dando pasos en esa dirección en 2023.