Lejos de cualquier factor externo que los haya afectado tras la salida de Edgardo Alfonzo y la llegada de Oswaldo Guillén como nuevo patrón en la fase habitual de la zafra, Tiburones de La Guaira ha demostrado que tiene las herramientas para ser un fuerte contendiente por el título. Título 2023-2024 de la LVBP y prueba de ello es el buen inicio que tiene a sus espaldas para comandar el Round Robin.
Lea también: Para los tiburones, si llueve así, no se aclarará.
Sin incluir lo que suceda en el duelo del domingo en el Estadio Monumental Simón Bolívar donde se volverán a enfrentar con Leones del Caracas (al que derrotaron la noche del sábado en el Universitario de la UCV por 4-1), la moneda costeña mejoró mucho lo que estaba Lo hizo en la misma semifinal de la temporada pasada, cuando terminaron el primer cuarto del calendario con un balance global de tres victorias y tres derrotas.
En los cuatro laureles que tiene en su cuenta (dos ante Lara en Barquisimeto, uno con los Bravos y otro sobre los Pelos Largos), el plantel salado es el mejor en bateo colectivo de los cinco que compiten en el Round Robin con .352 en 145 oficiales al bate (5 HR, 51 H, 26 CI, 28 CA). Sólo Tigres de Aragua le sigue de cerca en ese rango (.284 AVE).
Y en pitcheo, los guaireños acumulan una baja efectividad de 2.00 luego de 36 entradas (8 CL, 32 H) más un salvamento a manos del relevista dominicano Jojanse Torres.
Tanto Torres como Arnaldo Hernández se convirtieron en una garantía para Guillén a la hora de finalizar los duelos, mientras que los titulares Ricardo Pinto, Miguel Romero, Junior Guerra y Ángel Padrón han estado a la altura hasta el momento.
Independientemente de lo que suceda en los 11 partidos restantes del calendario de los Sharks, la perspectiva parece destinada a ayudar a llegar a la gran final por segunda temporada consecutiva y así romper la extensa sequía de títulos que no se ha roto desde 1985. 1986.