
La caravana denominada «terror de los británicos» finalizará el próximo martes 9 de enero con la entrada al templo de los libertadores del país.
Sifontes.- Por amor a la justicia y patriotismo, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado el traslado de los restos mortales del general Domingo Antonio Sifontes, soldado venezolano, líder del fenómeno denominado Río Cuyuní y al “Panteón Nacional”. El terror de los británicos el 2 de enero de 1895 por rebelarse contra los británicos que intentaron violar la soberanía nacional.
Este sábado 6 de enero se llevó a cabo el proceso de exhumación desde el Cementerio General de Tumeremo, en presencia del Gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, y del Representante Único de Guyana Esequiba, Alexis Rodríguez Cabelo. Municipio de Sifontes, Vicente Roxas, demás autoridades civiles y militares y el poder popular en pleno.
Tras la exhumación se procedieron a rendir homenajes al conocido como el «intelectual llanero». El programa, que se estima durará 4 días, continuó este sábado con una caravana que se dirigió por tierra hasta El Callao, continuando hasta Ciudad Bolívar, donde también se entregarán honores.
Este domingo 7 de enero el traslado del convoy continuará hacia Cantaura, estado Anzoátegui, donde nació el general Sifontes, y procederá hacia el estado Miranda, donde recibirá los reconocimientos correspondientes en la Plaza Bolívar en presencia del gobernador Héctor Rodríguez.
El lunes 8 los restos del General Sifontes arribarán a la Academia Militar del Ejército Bolivariano, donde será homenajeado en la Capilla Ardiente, y el martes 9 de enero se cumplirán 112 años de su entierro. la caravana finalizará pasando el Milli Mejlis, luego ingresarán al lugar llamado Templo de la Liberación; Panteón Nacional.
«Honor y gloria al General Domingo Antonio Sifontes»
El Gobernador del Estado Bolívar, Ángel Marcano, agradeció al Presidente Nicolás Maduro por honrar y testimoniar el amor a la justicia y el patriotismo al trasladar los restos del General Domingo Antonio Sifontes al Panteón Nacional.
“Venezuela es un país de muchos héroes y todo venezolano debe saber y saber quiénes son los libertadores. No olvidemos que fue el comandante Chávez quien reivindicó la historia y destituyó a Domingo Antonio Sifontes y al general Manuel Piar.
Marcano aseguró que el general Sifontes era capaz de resistir, derrotar y detener al Imperio Británico. «Me siento feliz y honramos a este destacado hombre del estado Bolívar que pronto descansará con nuestros libertadores».
Por su parte, el alcalde del municipio de Sifontes, Vicente Roxas, enfatizó que el pueblo de Tumeremo salió a las calles para despedir a su general, Domingo Sifontes. «Este es el sueño de todos los sifonteños, hecho realidad por el presidente Nicolás Maduro, a quien agradecemos por garantizar la justicia nacional».
Dijo que este ingreso de Domingo Sifontes al Panteón Nacional cambiará la historia de este municipio del estado Bolívar. “Esperamos y confiamos en que este traslado sea de gran bendición para la ciudad de hombres y mujeres nobles, por lo que despedimos los restos de nuestro héroe con mucho amor y cariño”.
General Domingo Antonio Sifontes
Domingo Antonio Sifontes nació en 1834 en Cantaura, Anzoátegui. Proveniente de una humilde familia agrícola, pasó su infancia en Tumeremo, estado Bolívar, donde fue llamado el «intelectual llanero» por su amor y pasión por la lectura y la literatura. se le añadió la carrera militar, donde recibió el grado de general de brigada.
El legado del General Sifontes es la fundación de la ciudad de El Dorado, el 2 de marzo de 1884, además de su valentía, junto con su patriotismo y compromiso con la soberanía nacional, demostrada en el incidente del río Cuyuní, el 2 de enero. . Fue creado en 1895 durante el conflicto entre venezolanos y británicos, que intentaron perturbar la paz nacional.
El «Terror de los británicos», como se le conocía, recibió su nombre del municipio de Sifontes, estado Bolívar, donde vivió y sirvió la mayor parte de su vida.
Este martes 9 de enero, aniversario 112 de su plantación, su lucha será reconocida por el Gobierno Bolivariano al ingresar al Panteón Nacional, donde descansan los hombres y mujeres que murieron en defensa de la patria venezolana. a Simón Bolívar, el libertador.Prensa del Gobierno de Bolívar