Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Maria Caster y Venezuela Heritage
    • Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ El Impulso, 120 años en defensa de las libertades civiles #6 enero
    Entretenimiento

    ▷ El Impulso, 120 años en defensa de las libertades civiles #6 enero

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaenero 6, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    La base del periódico. Impulso El incidente ocurrió en Karora. pequeño pueblo como tierra y árido estado Lara, el 1 de enero de 1904. Planeado por Don federico carmonaLarense, un visionario dueño de una imprenta y conoce el arte de la palabra. Allí operó en la Imprenta Torres de don Federico, en una residencia en el número 3, en el cruce de las calles Comercio y Zamora, esquina suroeste de la plaza Bolívar, Sucre Imprenta del bachiller Rafael Losada. Se publicó un folleto de dos hojas, de 22 centímetros de ancho y 31 centímetros de alto, que fue llevado a lomos de una mula a todos los lugares de Lara, donde es necesario crear un periódico que narre los acontecimientos más actuales de la ciudad. y sus alrededores. . Impulso se publicó originalmente como un periódico vespertino de lunes a viernes, sólo en Venezuela, por dos bolívares al mes. 10% su población sabía leer. Fue impreso en la imprenta de Washington para ser importado por Don Federico de Estados Unidos. 1888 y produjo 60 copias en una hora con la ayuda de tres operadores. La imprenta y el material de impresión llegaron a Venezuela por Vela de Coro y fueron transportados en burro hasta Carrora, un difícil recorrido de 300 kilómetros que tomó dos semanas de instalación y montaje. Esta fue una hazaña para aquella época lejana, cuando no se hablaba de democracia y progreso, y ese fue el enfoque tajante que adoptó don Federico. Sin embargo, se necesitarían 16 años para que el proyecto editorial de El Impulso se hiciera realidad, cuando las tropas del general Cipriano Castro se rebelaron contra el presidente venezolano Ignacio Andrade el 23 de mayo de 1899, fueron derrocados poco después y Castro fue elevado a la primera magistratura. elección. Con los mejores hombres de Barquisimeto Don Federico Carmona, junto a su esposa, doña Francisca Figueroa, y sus hermanos imaginaron la dirección de la publicación y al cabo de un tiempo la trasladaron a Barquisimeto, nutriendo la idea en innumerables conversaciones a la luz de las velas. «…Nos mudamos (a Barquisimeto) a renovarnos, y renovarse es vivir dos veces», anotaría don Federico en sus Memorias. Entre 1944 y 1948, El Impulso tuvo su sede en la calle Comercio (Avenida 20) entre 26 y 27, y su «edición estuvo integrada por hombres muy jóvenes y talentosos como Luis Fernández Yépez, Luis Oropeza Vásquez, André Chesvez, André Chesvez se componía de José Herrera Oropeza, Amador Camejo Octavio, licenciado en periodismo, editor de la columna «Ventanales» y, por supuesto, el reportero Guillermo Morón, quien fungió como editor jefe del Grupo Editorial. “Se están haciendo noticias y nadie debería matarlas o ahogarlas antes de tiempo. La información se lleva, no se empuja; Se está pelando, pero no dañado. Menos mal que es claro como el agua, desnudo como las lágrimas”, solía invocar Guillermo Morón a sus esforzados periodistas, oración inquebrantable que estos personajes aprendieron a predicar fielmente. A nivel mundial En sus crónicas, Macías Mujica señala que a menos de cinco años de su fundación, El Impulso “ya entraba en el panorama informativo no sólo regional, sino internacional, cubriendo entre sus páginas la Guerra Ruso-Japonesa”. «En las páginas principales los venezolanos conocieron quién era el comandante en jefe del ejército japonés que ocupó Puerto Arturo. Nos enteramos del mensaje del Mikado amenazando al general Stoessel con la rendición”, escribe Macías. INFORMACIÓN En 1910, había 70.000 periódicos en circulación en el mundo. Censura despiadada El Impulso atravesó tiempos difíciles en las primeras décadas del siglo XX bajo la brutal dictadura del general Juan Vicente Gómez, uno de los enemigos más acérrimos de la prensa y el pensamiento. la detención de su director, que a su vez era hijo de don Federico. Por atreverse a abrir una sucursal en la capital de la dictadura gomecista, Juan Carmona tuvo que soportar el encarcelamiento en una asquerosa celda de La Rotonda, donde terminan hombres con ideales democráticos. Durante el mandato de Marcos Pérez Jiménez, en innumerables ocasiones periodistas de El Impulso, así como sus directores, fueron arrestados y encarcelados en cárceles dictatoriales, y las páginas del periódico eran escrutadas diariamente por un censor que escudriñaba con arrogancia cada línea. Atacó el habla y el pensamiento. Luego, a mediados de siglo XXI, Impulso Centenario, el legado de Larense y su portavoz más antiguo en el país es constantemente asediado por el gobierno revolucionario, que busca poner de rodillas la línea editorial del diario con amenazas de cierres de espacios públicos y humillantes visitas gubernamentales. Desde su concepción 1 de enero de 1904Hasta la fecha, El Impulso se ha enfrentado a regímenes que sin vergüenza –a cualquier precio– prueban el arte del silencio y el amordazamiento. Su compromiso con la verdad, la democracia y la patria se ha mantenido sin cambios durante 120 años, consciente del raro riesgo de amenazas y venganza. Quienes estamos formados y pertenecemos a esta publicación entendemos como principio que lo innegociable de la verdad son los ecos que rodean todo pensamiento, incluidas las voces que defienden los regímenes más viles y desviados. El Impulso es un reconocido defensor de las libertades públicas e individuales desde hace 120 años. Luis Alberto Perozo Padua Periodista y cronista [email protected] @LuisPerozoPadua Haga clic aquí para apoya la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano Nacional de Prensa, etc. te permite avanzar Desde 1904, nuestra bandera se ha mantenido fiel a la verdad. Infórmate Venezuela Infórmate Venezuela

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Cultura

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    José María Helicent es considerado el padre de la arqueología de Venezuela, y está dormido…

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Venezuela reafirma su Solidaridad con el Pueblo Palestino

    noviembre 29, 2024

    Líderes adoptan declaración final durante la II Cumbre Rusia-África

    julio 30, 2023

    Israel ordenó el cierre de las oficinas de Al Jazeera

    mayo 5, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.