«Venezuela es uno de los países que más receptores ha metido en las Grandes Ligas en los últimos años. Se nota que hemos mejorado un mundo», dijo el ligamayorista Rafael Marchán, quien se prepara para regresar próximamente con los Tigres de Aragua en este round robin de 2023 – el torneo de 2024.
Marchán viene de tener problemas físicos por unas persistentes lumbalgias: «Tengo unos días de entrenamiento con el equipo y eso es importante. Espero regresar pronto al campo, ya sea como receptor, primera base o jugador designado”.
“En esta liga (LVBP) siempre buscarán un hombre con experiencia en atrapadas que sepa eso. Y eso es lo que hicieron Tigres de Aragua con (Jesús) Sucre, entonces es gratificante tenerlo aquí”, destacó la decisión de Aragua de reforzar esa posición.
Sin embargo, se necesita el bate de Marchán. Ha sido clave para los Bengals durante gran parte de la ronda eliminatoria, pues en 32 juegos bateó .333 con 36 hits, 10 dobles, tres jonrones, 23 impulsadas, 18 anotadas, OPS de .982 con 16 bases por bolas y poco menos de once ponches. Además, no cometió errores y registró once asistencias detrás del plato. Sin embargo, destacó más que con hombres en base, dejando un promedio de .393 y un OPS de 1.096.
Y el oriundo de San Cristóbal, estado Táchira, cree que su éxito en el esfuerzo es producto de “hice lo que tengo que hacer cada vez que vengo a Venezuela: ser más consistente en mis golpes. Vengo de una buena temporada en USA (menores) y se nota lo que logré allí. Tengo buenos números aquí y me siento bastante orgulloso”.
«En Venezuela también tengo que adquirir más experiencia en el quiche porque aquí (LVBP) hay muchos lanzadores y entrenadores de lanzadores que te enseñan mucho. Tengo que aprovecharlo lo mejor posible. Respecto al llamado a jugar, estar siempre enfocado. Estudiar la alineación del equipo contrario cada día y saber a quién le he tirado. Y saber qué puedo hacer con sus lanzamientos», reflexiona con gran convicción el joven de 24 años.
En cuanto al objetivo de esta liga de golpes, señaló: “Sabemos que los lanzadores quieren hacer el mejor trabajo posible, pero hay cosas que se pasan desapercibidas. Lo más importante es limpiar la página, ser positivos con ellos y darles la máxima confianza para que sigan haciendo sus mejores lanzamientos”.
Pulirte siempre
Cree que almohadillas más grandes y cronómetros «son algo que ha cambiado el béisbol en los últimos años, pero tenemos que adaptarnos. Tengo que ser simple y básico, intentar hacer lo que he hecho toda mi carrera y ahora intentar sobrevivir a los corredores. Siempre debes trabajar en positivo, incluso lo negativo te da cosas buenas que siempre ayudan en USA. Creo que llegar ahí con el bate y las entradas jugadas te ayuda física y mentalmente».
Sin duda, este fue un año productivo para Marchán en AAA, fue operado de una operación en una de sus manos, pero logró recuperarse y terminar a toda velocidad: “Este año me operaron, gracias a Dios que pude recuperarse al mismo tiempo. 100% al principio me asusté un poco porque era una operación bastante delicada en la mano, pero gracias a Dios se me dieron las cosas para que la adaptación fuera buena y me concentrara en hacer mi trabajo, ser más constante, elegir mejores lugares. , tener mejores turnos y permanecer en las bases”.
Bateó .305 con 58 hits en 190 turnos, con 28 carreras anotadas, 14 dobles, 3 triples, 2 jonrones y 35 impulsadas, entre Clase A, Avanzada A y AAA: «Siempre me enfoco en mi ofensiva, ya que «Ha estado en Estados Unidos y jugó con regularidad».
“Cuando vienes a Venezuela vienes con la intención de jugar, aportar y aprender. Mientras tienes la oportunidad, haces lo mejor para hacerlo bien, además tenemos nuestros familiares que pueden venir, eso nos estimula mucho y nos da ganas de seguir», dijo sobre su primera salida con Tigres, luego de eso lo compró a La Guaira Sharks a principios del año pasado.
Lea también: Tiburones suman un nuevo lanzador a sus filas
El tachirense también cree que jugar primera base le podría ayudar «a llegar a Grandes Ligas. Uno llega ahí, a mejorar lo que hay que mejorar, a trabajar lo que hay que trabajar para estar listo para Estados Unidos. Y si es un necesidad de mi organización (Philadelphia Phillies), siempre estaré dispuesto a hacer eso.»Todos los jugadores quieren permanecer en las Grandes Ligas».
No tiene ningún tipo de restricciones por su organización de Philadelphia Phillies: «Hasta ahora no me han dicho nada, quería venir temprano porque soy nuevo en la organización y quiero aprovechar esta experiencia y Estar con el equipo tanto como pueda».
Para el joven cátcher con experiencia en las Grandes Ligas (cosechas 1920 y 1921), es un honor jugar a las órdenes de Buddy Bailey, el manager más ganador del béisbol profesional venezolano (502 laureles): «Es una leyenda, lo recuerdo». Entonces yo era pequeño. Fue uno de los líderes más famosos y ganadores de Venezuela, me siento honrado de ser parte de su equipo y participar en esta labor.
También dirige en Estados Unidos (menores) y presta atención a todos los detalles. Los que tenemos experiencia jugando con estrategas así sabemos que es activo en todo y le gusta manejar el balón de forma agresiva. Me dice que trate de hacer los mejores turnos que pueda, tomarme el juego con calma como receptor y mantener siempre al equipo en la línea para buscar la oportunidad de ganar.
Si Tigres llegó a la final, Marchán no dudó en decir: “Quiero que Caracas cuente, me gusta jugar en ese estadio (Monumental Simón Bolívar), siempre hay buen ambiente. Creo que dudo de lo que me han dicho sobre ese estadio porque es un lugar que nos favorece a los bateadores por la luz, la iluminación estilo Grandes Ligas que hace que la pelota se vea bien.
Siento que las veces que jugué allí, la pelota fluye bastante allí para los diestros, para los zurdos. Sólo es cuestión de hacer un buen contacto y los golpes se producirán de forma natural. Allí se han pegado bastantes jonrones. Debemos aprovechar esa luz”.
¿Y si fuera contra La Guaira?
Claro, vale, me gustaría jugar contra ellos (risas). Siempre disfruto jugar contra ellos y si nos toca, estaré allí.