Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Zulia La Cámara de Representantes del Congreso Internacional de Carbón 2025

    septiembre 29, 2025

    Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026

    septiembre 29, 2025

    Reino Unido reporta la llegada récord de 125 migrantes

    septiembre 29, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Zulia La Cámara de Representantes del Congreso Internacional de Carbón 2025
    • Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026
    • Reino Unido reporta la llegada récord de 125 migrantes
    • Dua Lipa se refirió a Venezuela durante un concierto en Miami y reveló la euforia de los fanáticos
    • Los venezolanos querían el «cierre de los centros de tortura» en el concierto completo de Danny Ocean, y así reaccionados por un artista
    • Video transmitido por Bad Bunny, Super Bowl para confirmar el programa en el 2026
    • Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » La odisea de una familia venezolana por el Darién en busca de un futuro mejor
    Entretenimiento

    La odisea de una familia venezolana por el Darién en busca de un futuro mejor

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezueladiciembre 28, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Boca abajo en medio de la selva del Darién, con un pistolero apuntándolo, Marcel Maldonado recordó la advertencia de su madre sobre los peligros de emigrar a Estados Unidos. Pensó que moriría en la densa jungla tropical. Un venezolano de 30 años secuestrado por delincuentes en la selva del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo que separa a Colombia de Panamá, recordó que su madre tenía miedo de ser atacada por animales salvajes. o criminales. «Aquí tampoco encontrarán mi cuerpo», pensó. Llegó a Darién pocos días después de salir de Venezuela el 15 de septiembre con su esposa Andrea, de 27 años, y su hijo Samuel, de ocho años. Fue uno de los peores momentos de su migración de casi dos meses a través de nueve países. De barbilla apoyada en la barbilla y mirada humilde, este técnico en informática es uno de los 7,7 millones de venezolanos -el 25% de la población, según la ONU- que han abandonado Venezuela, rica en petróleo, desde 2014, tras años de crisis económica y social. . En una década, vio una contracción del 80% del PIB de su país. Escapar de una vida miserable «Me imaginaba la vida miserable que vivía mi familia», dijo en Venezuela. Quería un futuro diferente para su esposa y su hijo. También temía no poder reemplazar la prótesis que llevaba desde que perdió la pierna en 2014 cuando su motocicleta fue atropellada por un coche. Para pagar el viaje, él y su esposa vendieron objetos de valor que habían recolectado durante cuatro años en Perú, donde se mudaron por primera vez en 2019. Su padre también vendió su coche para ayudarlos. En Maracay, Venezuela, había una casa a medio construir, una familia destrozada y un viejo armario que contenía la ropa de Marceline, que su madre, Doraida Medina, solía oler para recordarla. 900 dolares Criollo, carpa, hornillo pequeño y botas de caucho para ahuyentar a las serpientes. Tomaron un autobús hasta Cúcuta, en el norte de Colombia, en la frontera con Venezuela, para el primer tramo, donde compraron lo necesario para cruzar la selva. Aquí, los migrantes comparten consejos para sobrevivir en Darién. La mayoría son venezolanos, pero también hay haitianos, ecuatorianos, cubanos, afganos, chinos y africanos que buscan el «sueño americano». En el norte de Colombia, pagó a traficantes 900 dólares para que lo llevaran en barco a través de la Bahía de Urabá y luego en motocicleta hasta la ensenada del Darién. Le pusieron una pulsera en la muñeca con la palabra «frontera» y se internó en la selva por senderos laberínticos y ríos de arena, donde sus pies se hundieron en el barro o chocaron contra las rocas. Decenas de hormigas estaban en una sola fila, como hombres y mujeres con mochilas a la espalda, algunas con niños en brazos. «Locura» comienza «Cuando empiezas a bajar de Panamá (,,,) Es como una ciudad sin ley, no tienes seguridad, nadie te vende nada, dependes de lo que llevas en la mochila. «Las bandas organizadas se esconden entre los árboles». Según Human Rights Watch, organizaciones como el Clan del Golfo, el principal cartel del narcotráfico de Colombia, reciben decenas de millones de dólares para controlar la ruta migratoria del Tapón del Darién. Infierno verde Los migrantes se detuvieron cuando el delincuente disparó al aire. «Nos derribaron, nos echaron a todos de espaldas, les juro que nos iban a fusilar», dijo Marcel. Otro agresor “golpeó a los hombres en la espalda con un machete. Lo di todo. «No moriré por nada material». «Revisaron las partes íntimas de las mujeres. Da miedo porque no sabes lo que puede pasar», añadió. “Mi esposa se quedó al otro lado, cargando uno de mis sombreros. Cuando vi a uno de los delincuentes con sombrero, me lo dio todo. Pensé ¿qué le hizo? Llegó, estaba bien con el niño. Nos abrazamos y lloramos durante mucho tiempo», recuerda. Después de ocho horas de secuestro, Marcel y su familia se quedaron sólo con los documentos. Permanecieron dos días y medio más en Darién, por donde han pasado este año más de medio millón de migrantes, según el gobierno panameño. Unos 250.000 más que en 2022. Solidaridad El último río marca el final de la selva. Demacrado pero triunfante, Marcel siguió adelante con el apoyo de sus compatriotas Gustavo y Jesús, uno de sus «ángeles» guardianes que conoció en Cúcuta, Colombia. «Si no fuera por ellos, no podría hacerlo. Por más que lo intento, los ríos son fuertes, arrastrando mi prótesis», afirmó. En el sofocante Bajo Chiquito, el primer pueblo panameño a la salida del Darién, finalmente pudo comer algo caliente y encontrar un lugar seguro para dormir con su familia. La Odisea continúa. Después de que Marcel vendió su auto, recibió el dinero que le envió su hermana. En Costa Rica, Marcel y su familia durmieron sobre cartones en la terminal de autobuses. Su esposa, Andrea Loreto, una ex empleada universitaria con cara de bebé y cabello castaño hasta los hombros, explicó su decisión de emigrar: «Lo que se compra en Venezuela es para comida». Llamó a sus familiares con un teléfono prestado. Le dijo a su suegra que Samuel tenía fiebre y estaba vomitando y bromeó con su sobrina diciéndole que se le había caído un diente de leche. En Costa Rica, Marcel encontró gente «un poco fría» con los inmigrantes. Pero logró conseguir un billete de autobús para ir a Nicaragua. En Honduras estuvo a punto de desmayarse por una insolación, pero la gente lo ayudó comprando dulces, que vendía en la calle, al igual que en Guatemala. Hay solidaridad en cada etapa del camino. «Prepárate para México» «Si creen que la selva es la más fuerte, prepárense para México», les advirtió otro migrante en Darién. «Es realmente lo más difícil», dijo Marcel, recordando el costo de la vida, los viajes interminables y las extorsiones interminables. Chiapas (sur) es la puerta de entrada de migrantes centroamericanos que quieren llegar a Estados Unidos. Estuvo en un asilo estatal, del que abandonó porque se sentía «encarcelado». Dormía en la calle con su esposa y su hijo. Para escapar de los agentes de inmigración mexicanos, Marcel, Andrea y el niño se refugiaron en las montañas. Fue una prueba. “Franjas de pasto se pegaron a la prótesis y cuando intenté dar un paso, la prótesis se atascó y caí de rodillas (…). No podía levantarme porque no tenía dónde parar». Llegaron a la Ciudad de México el 1 de noviembre para celebrar a pleno el Día de Muertos. Marcel se tomó un descanso y usó su teléfono para tomar fotografías de calaveras gigantes en el Zócalo, llamó a su padre para escuchar mariachis rancheras y se tomó una selfie con un payaso pidiéndole dinero. Tomó un autobús a Monterrey y luego a Matamoros (norte) para el avance final. Las autoridades que detuvieron el autobús en la carretera y amenazaron con deportarlo, lo exigieron por la fuerza nueve veces. Cada chantaje aumentaba su agonía, ya que debía conservar 60 dólares para los traficantes que le ayudarían a cruzar el Río Grande entre México y Estados Unidos. Nada es imposible Llegó a Matamoros de noche, temiendo el control que allí ejercían los narcotraficantes del Cártel del Golfo de México. Al comer una arepa por primera vez desde que salió de Maracay, hecha por una mujer venezolana, la nostalgia la invadió mientras esperaba una audiencia de asilo. El envoltorio de papel de aluminio le trajo recuerdos de llevarlos de regreso a la escuela hecho por su madre. A las puertas del Sueño Americano, descartó buscar asilo a través de la aplicación móvil de la Patrulla Fronteriza estadounidense, que programa citas con las autoridades. Pensó que el proceso podría llevar meses. Sabe que las deportaciones de venezolanos ilegales se han reanudado después de un reciente acuerdo entre Washington y Caracas, que ha puesto al presidente estadounidense Joe Biden bajo una intensa presión para migrar antes de las elecciones presidenciales de 2024. Más tarde, Marcel decidió saltar al río con los comerciantes venezolanos esa noche. “Dijeron que sólo tenemos que tomar los documentos, el dinero y tirar las bolsas y la ropa, porque cuando nos entreguemos la tirarán” (…) Me asusté mucho, eran gente de mal aspecto. » él recordó. Docenas de ellos cruzaron en la oscuridad la distancia de casi 100 pies que separa a México de Estados Unidos,…

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026

    septiembre 29, 2025

    Dua Lipa se refirió a Venezuela durante un concierto en Miami y reveló la euforia de los fanáticos

    septiembre 29, 2025

    Los venezolanos querían el «cierre de los centros de tortura» en el concierto completo de Danny Ocean, y así reaccionados por un artista

    septiembre 29, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Zulia La Cámara de Representantes del Congreso Internacional de Carbón 2025

    septiembre 29, 2025

    Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026

    septiembre 29, 2025

    Reino Unido reporta la llegada récord de 125 migrantes

    septiembre 29, 2025

    Dua Lipa se refirió a Venezuela durante un concierto en Miami y reveló la euforia de los fanáticos

    septiembre 29, 2025
    No te lo Pierdas
    Economía

    Zulia La Cámara de Representantes del Congreso Internacional de Carbón 2025

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 29, 2025

    Las cabras en el mundo mínimo de la industria y los expertos se reúnen en…

    Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026

    septiembre 29, 2025

    Reino Unido reporta la llegada récord de 125 migrantes

    septiembre 29, 2025

    Dua Lipa se refirió a Venezuela durante un concierto en Miami y reveló la euforia de los fanáticos

    septiembre 29, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Zulia La Cámara de Representantes del Congreso Internacional de Carbón 2025

    septiembre 29, 2025

    Entonces Super Bowl confirmó el espectáculo en 2026

    septiembre 29, 2025

    Reino Unido reporta la llegada récord de 125 migrantes

    septiembre 29, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Cifra récord de criollos con los Dodgers en octubre

    septiembre 19, 2023

    Modernizaron la producción de tortas casabe

    septiembre 23, 2024

    Venezuela niega el feminicidio de la artista Julieta Hernández

    enero 9, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.