Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    • La dieta de Carolina Herrera es una dieta que se ve brillante en 86
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » El mejor café de Venezuela está en Monagas
    Nacionales

    El mejor café de Venezuela está en Monagas

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelafebrero 26, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuando hablas de Café, sin duda, se te hace agua en la boca. Esta bebida tradicional se sirve en todos los rincones del país y ha acompañado a los venezolanos desde la época colonial.

    En Venezuela, los principales estados productores de café son: Lara, Portuguesa, Anzoátegui, Trujillo, Táchira, Monagas y Mérida; y en menor medida Barinas, Zulia, Carabobo, Aragua, Yaracuy, Falcón y Sucre, según la información revisada por el Centro Internacional para la Producción Inversión.

    Actualmente Monagas se suma al mapa agrícola nacional, no solo con la producción de café, sino también de cacao, cereales, leguminosas, hortalizas, tubérculos y frutas.

    Esto gracias a la política del gobierno nacional, regional y municipal de promover en particular la producción y distribución para el consumo venezolano.

    En el municipio Cedeño del estado Monagas, especialmente en el sitio de Rangaleño, en la zona alta de la jurisdicción, hay más de 300 viticultores activos que cultivan 500 hectáreas de café.

    En la parroquia de Areo vive un admirable cafetalero con más de 50 años de experiencia, Elio Orence, oriundo de Sitio Rangaleño, la zona cafetalera por excelencia del municipio de Cedeño.

    Orence explicó que para la introducción de nuevas variedades se debe preparar el terreno para la siembra y luego esperar alrededor de un año y medio para la cosecha, cabe decir que “estos cultivos llevan más de 80 años en producción”, por lo que. es necesario renovar la cultura.

    “El 90% del café orgánico lo recolectamos de manera artesanal, de semillas criollas; El proceso es arduo, pero muy gratificante, ya que la población consume parte del producto obtenido y la otra gran mayoría se comercializa por la calidad del café cosechado”.

    Orence explicó que la recolección de los frutos, llamados cerezas de café, se realiza de forma manual, arrancando de las plantas aquellas que tienen un color rojo intenso, lo que indica que el fruto está listo para ser recolectado.

    Una vez realizada la recolección, se realiza el proceso de despulpado, que consiste en separar la capa protectora roja que lleva el grano, se pasa por una máquina de tracción manual, luego se obtiene un grano limpio, denominado café pergamino, luego se procede al desmoldeado. . la cáscara que da origen al llamado café verde.

    Posteriormente se realiza el tostado artesanal, proceso mediante el cual se colocan los granos al fuego en un recipiente llamado “pailas”, removiendo constantemente hasta obtener un color café oscuro en todos los granos.

    Una vez enfriado, el café artesanal se puede almacenar en grano o molido a mano, y luego estar listo para usar y disfrutar de una buena taza de café.

    Orence destacó que los municipios cafetaleros monaguenses son Cedeño, Caripe, Acosta y Piar, con miras a convertir a la entidad en una potencia productiva en este cultivo.

    Su hija, Adelibel Orence, contó que desde los 11 años acompañaba a su padre en la cosecha del café.

    “Tengo 6 años de experiencia ayudando a mi padre en la cosecha y cuidando a los trabajadores, garantizando la alimentación; Me gusta estar con mi padre ayudándolo en esta importante labor. Me encanta este trabajo”, dijo.

    Por su parte, Rafael Mendoza, director del Instituto de Crédito del municipio de Cedeño, explicó que el tiempo de trasplante de la semilla de café es de 45 días en germinadores, es decir en la tierra cuando está en fosforita, “ese grano que la hoja no ha abierto”, es donde se hace el trasplante a las bolsas y dura de cuatro a seis meses, dependiendo de la temperatura del lugar, si hace calor o frío.

    Por ejemplo, en el lugar de “Los Pilones”, que es una zona más cálida, el comportamiento de la planta es más rápido, mientras que en “Bucaral”, el proceso es un poco más lento por ser una zona fría.

    Monagas se suma actualmente al mapa agrícola nacional

    La variedad Colombia 27 es un café de alto rendimiento

    Mendoza explicó que la variedad Colombia 27 es un café de tamaño corto, grano grande, alto rendimiento, resistente a la roya, por lo que se aplican en menor medida fungicidas, ya que afectan el medio ambiente y disminuyen el costo de producción.

    “La variedad de café Colombia 27 es un café de alto rendimiento y se produce después de un año y medio”.

    Un café bien cuidado se estima en 20 quintales por hectárea que se inicia, esta variedad puede llegar a los 60 quintales con la debida atención y buenas prácticas agrícolas.

    Mendoza dijo que esta jurisdicción recibió 400 kilos de semillas de café Colombia 27, para beneficiar a más de 100 cafetaleros del cafetal.

    “Incentivamos a los caficultores para que puedan recoger su propio café, ya que su experiencia comienza cuando salen del sexto grado”.

    Afirmó que cinco sectores de la zona alta de Areo fueron favorecidos con semillas de esta variedad, Colombia 27, de producción nacional, donde se realizaron los rebrotes en la zona alta de Sitio Rangaleño, Vista Alegre, Bucaral, Los pilones, La Morita y Alto San Juan, gracias al convenio entre la Corporación Venezolana del Café (CVC), el Ministerio de Agricultura y Tierras, el Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo) de la Gobernación del Estado Monagas y la Oficina de la Alcaldía Bolivariana de Cedeño. Municipio.

    • Un café bien cuidado se estima en 20 quintales por hectárea
    • Más de 300 viticultores activos dan vida a 500 hectáreas de café



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    El más gobierno del estado de Zile, Rosals Manuel, Si coincide el lunes 21 de…

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Zoraya Sanz, actriz de carácter y personalidad

    diciembre 21, 2024

    Asesinó al gato de su vecina en Maracaibo y quedó detenido

    marzo 17, 2024

    Jon Aramburu dirá presente en la Champions

    febrero 7, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.