El Programa de Conservación de Bandos y Aves de los Sagrados Inocentes Kawkagua ha sido incluido en el Registro de Buenas Prácticas para la Protección del Patrimonio Inmaterial en Botswana de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El 5 de diciembre de este año se inauguró en Botswana la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, donde participan más de 150 países, que forman parte de la Convención y del Registro de Buenas Prácticas. la lista.
La Parranda de los Santos Inocentes es una celebración afrodescendiente con más de 200 años de tradición, que se celebra los días 27 y 28 de diciembre en los sectores Pantoja y La Línea del municipio de Acevedo, donde las mujeres visten vestidos. Llevan sombreros coloridos y portan machetes en sus manos, estos gestos mostraban su superioridad sobre los colonialistas españoles de aquella época.
El 24 de marzo de 2021, en el Día de los Santos Inocentes, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, firmó un expediente que nombra a Los Bandos y Parrandas en la lista de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. .
🔴 ÚLTIMA HORA
El Programa de Bandos y Protección de Aves de Santos Inocentes en Caucagua está incluido en el Registro de Buenas Prácticas en Seguridad. #PatrimonioInmaterial.
👏 Felicitaciones #Venezuela 🇻🇪!https://t.co/Esf5bd38ip #LegadoViviente pic.twitter.com/DLLAyJl9nI
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) 6 de diciembre de 2023
Infórmate Venezuela/YD/CP
APRENDE MÁS: