Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    • La dieta de Carolina Herrera es una dieta que se ve brillante en 86
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ #Infórmate Venezuela Principio del Uti Possidetis Iuris frente a la Corte Internacional de Justicia #21 de noviembre
    Cultura

    ▷ #Infórmate Venezuela Principio del Uti Possidetis Iuris frente a la Corte Internacional de Justicia #21 de noviembre

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelanoviembre 21, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    en una compleja red de relaciones InternacionalesHay principios básicos que juegan un papel decisivo. definir las fronteras y la estabilidad de los estados. Uno de estos principios, Uti Possidetis Iuris, ha sido un elemento central en la historia y la diplomacia de muchas naciones.

    ELLA ES Usa tus derechos traduce «Como tienes sobre ti», derivado del derecho romano. Este principio fue adoptado y adaptado en el contexto de la independencia latinoamericana en el siglo XIX. En aquella época se aplicaba el principio de demarcación de las fronteras de los nuevos estados surgidos de las colonias españolas.

    Durante los procesos de descolonización de África y Asia en el siglo XX, el principio de Uti Possidetis Iuris se convirtió en un pilar decisivo en la delimitación de fronteras. Los nuevos estados independientes aceptaron las fronteras coloniales preexistentes.basado en la premisa de que las fronteras administrativas del colonialismo se convertirían en las fronteras soberanas de los estados recién establecidos.

    Ahora, Uti Possidetis Iuris sigue siendo un principio fundamental en la diplomacia y el derecho internacional. Se utilizó en muchos conflictos territoriales y sirvió como base legal para resolver disputas fronterizas. La jurisprudencia relacionada con este principio ha evolucionado a medida que ha cambiado el contexto geopolítico global.

    Ahora, Los venezolanos enfrentamos más incertidumbre que certeza con respecto a la restauración de nuestra soberanía sobre el Esequibo.. Por eso, me gustaría comentar algunos casos emitidos por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), organismo donde se decide nuestro derecho a este territorio. Con este comentario intento resaltar la importancia que históricamente esta organización ha dado al principio de Uti Possidetis Iuris.

    Caso de Límites Terrestres y Marítimos Nicaragua-Honduras (2007), ambos países llevaron sus disputas fronterizas ante la CIJ. La Corte aplicó el principio de Uti Possidetis Iuris para determinar los límites entre ambos países, teniendo en cuenta la situación jurídica anterior a la independencia de las colonias centroamericanas. En la sentencia, ambos países han ganado algunos territorios y se puede argumentar que la sentencia es un intento de lograr un equilibrio para resolver la disputa.

    Caso sobre el límite marítimo entre Chile y Perú (2014). Perú apeló a la Corte Internacional de Justicia para redefinir el límite marítimo. El tribunal consideró el principio Uti Possidetis Iuris al examinar la situación jurídica antes de la independencia de ambos países y ajustó la línea de delimitación a favor del Perú, otorgándole una parte adicional del territorio marítimo.

    La CIJ fue llamada a pronunciarse sobre la delimitación de la frontera terrestre y marítima entre Camerún y Nigeria (2002).). En este caso, el tribunal aplicó el principio de Uti Possidetis Iuris para determinar las fronteras, teniendo en cuenta la situación en el momento de la independencia de los dos países. La Corte Internacional de Justicia resolvió la disputa adjudicando parte del territorio a ambos países. Con esta decisión, la CIJ intentó equilibrar los intereses de ambas partes.

    La disputa entre Chile y Argentina por los glaciares patagónicos fue remitida a la Corte Internacional de Justicia en 1996. El tribunal aplicó el principio de Uti Possidetis Iuris s para determinar la frontera en la región basándose en el estatus legal anterior a la independencia de ambos países y resolvió la disputa estableciendo una frontera igual con la que ambos países estaban satisfechos.

    En 2012, Bangladesh y Myanmar presentaron una disputa ante la Corte Internacional de Justicia sobre la demarcación de las fronteras marítimas. La Corte examinó la historia jurídica anterior a la independencia de la región de acuerdo con el principio de Uti Possidetis Iuris para determinar las fronteras marítimas entre los dos países. La decisión favoreció a Bangladesh, dándole una porción significativa del territorio en disputa en la Bahía de Bengala.

    Según internacionalistas y expertos en la cuestión del Esequibo y las disputas territoriales internacionales, las decisiones de la Corte Internacional de Justicia hasta ahora se han basado en los principios del derecho internacional.Me hace pensar que los venezolanos tenemos la oportunidad de que se nos reconozcan nuestros derechos, pero los argumentos jurídicos que presentemos deben ser presentados por los mejores abogados e internacionalistas del país, independientemente de sus tendencias políticas, porque este tema debe serlo. Estado, no política.

    Finalmente, Los venezolanos debemos estar muy conscientes de lo que pasa en la CIJporque con base en las consultas que se han realizado he llegado a la conclusión de que este órgano judicial internacional se pronunciará sobre este conflicto, a pesar de que el Ejecutivo venezolano no ha aceptado su competencia.

    Noel Álvarez

    Coordinador nacional del movimiento político GENTE

    [email protected]

    haga clic aquí apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano de la Prensa Nacional, etc. avancemos Comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

    ¡Creemos en ti!

    Apóyanos aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    El más gobierno del estado de Zile, Rosals Manuel, Si coincide el lunes 21 de…

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Genesis González ganó primer metal en Santa Marta

    julio 15, 2023

    Emprendedores de Caroní continúan programa de formación

    marzo 19, 2023

    Batista: «No le tengo miedo a ninguna selección»

    septiembre 7, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.