El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, dijo que durante esta semana continuará el cronograma establecido para el referéndum consultivo en defensa de Guyana Esequiba, previsto para el próximo 3 de diciembre.
En declaraciones a la prensa, Amoroso precisó que se realizará una auditoría de la producción de las máquinas de votación, así como la capacitación y acreditación de los integrantes de las mesas, proceso que culminará el próximo 24 de noviembre.
Es importante precisar que los protocolos técnicos que componen esta auditoría cubren la instalación, inicialización y diagnóstico del funcionamiento de las máquinas. También busca corroborar programas y aplicaciones, configuración de archivos y datos de electores.
En ese sentido, indicó que la campaña del referéndum seguirá desarrollándose y finalizará el próximo 1 de diciembre. Mientras tanto, la acreditación de testigos de organizaciones con objetivos políticos está en plena implementación.
El martes 21 y miércoles 22 se realizará la auditoría de la infraestructura electoral, a la que han sido convocados las organizaciones con fines políticos.
Al hacer balance del simulacro electoral indicó que se respetaron los protocolos técnicos, logísticos y operativos, y se comprobó la efectividad de este proceso. En este proceso la red de transmisión de resultados funcionó bien, de manera correcta y precisa. Durante el proceso, el personal técnico operativo cumplió con todos los protocolos y la máquina funcionó óptima y bien.
Destacó el alto nivel de participación, lo que hizo que al final de la noche la gente siguiera haciendo fila para participar. «El voto en las mesas electorales se ha triplicado.»
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR:
LLAMAN A DUPLICAR ESFUERZOS EN DEFENSA DEL EXEQUIBO TRAS EL ÉXITO DEL SIMULACRO
Infórmate Venezuela de Infórmate Venezuela/Infórmate Venezuela