
El Ministerio de Asuntos Exteriores publicó este viernes 10 de noviembre un comunicado en el que rechaza las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en las que intentó «declinar su responsabilidad» en las actuales tensiones que mantienen Venezuela y Guyana. . a la disputa por el territorio del Esequibo.
Venezuela, en el texto publicado por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, recordó que en 2018 se señaló la necesidad de respetar el Acuerdo de Ginebra de 1966. Sin embargo, denunció que tanto la carta dirigida a Guterres como a su antecesor, Ban Ki Moon, en 2016, se ignoró al remitir el caso Esequibo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) «sin la voluntad de una de las partes».
Para Caracas, este hecho marcó «un punto de inflexión» en la actitud de Guyana, ya que «abandonó la vía diplomática del diálogo directo». Por esta razón, Venezuela se pregunta si llevar el caso Esequibo ante la CIJ sirvió para algún propósito sin el consentimiento de una de las partes.
Asimismo, Venezuela insiste en la validez del Acuerdo de Ginebra para resolver las diferencias con Georgetown respecto del Esequibo y reitera que el próximo 3 de diciembre se realizará el referéndum consultivo donde «se decidirá su destino en la lucha por afirmar sus derechos históricos». la tierra de Guyana Esequiba.