
Caracas.- El economista Luis Oliveros, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, aseguró este jueves que de mantenerse las condiciones actuales a lo largo de 2024, Venezuela podría superar el millón de barriles de producción de petróleo hacia fin de año.
Explicó que la industria petrolera necesita inversiones muy especiales e insistió en que se espera que la producción de crudo aumente en el mediano plazo.
Oliveros recordó que después de la flexibilización de las sanciones se firmaron algunos acuerdos en el plazo de seis meses, las reuniones y negociaciones continúan.
Dijo que aumentar la producción petrolera en casi un 25% de un año a otro es una cifra importante, pero se debe mantener la flexibilidad y se necesita más inversión en el país.
«La primera mejora que obtendrá Venezuela con el alivio de las sanciones en 6 meses es en el precio del barril de petróleo (…) Lo principal está en el adecuado manejo de los recursos (…) No es riesgoso para el gobierno «Piénselo bien, será populista tratar de encontrar votos para 2024», añadió.
Oliveros destacó que Venezuela debe reactivar toda la industria petrolera porque “hoy Guyana tiene una industria petrolera fuerte (…) La llaman la Arabia Saudita del mundo”. «Chevron tiene operaciones en Guyana y Venezuela, este será un tema importante».
Período