En el municipio de Guacaipuro, Los Téquez, en el estado Miranda, se produjo el tequeño más grande del mundo bajo la supervisión del Libro Guinness de los Récords LatAm. Así lo anunció el Ministro del Poder Popular de Cultura, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en la red social X, y también anunció que se entregará un certificado que acredita este sándwich como parte del patrimonio cultural de Venezuela.
Acompañado de la mencionada alcaldesa Farit Fraija, Villegas Tequeño señaló que se encuentra inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela que maneja el Instituto Venezolano del Patrimonio Cultural, ya que el registro patrimonial es del año 2004 al 2020.
Recordó que en abril de este año emitió un certificado con base en este escrito, y “hoy estoy aquí para presentárselo a nuestras hermanas y hermanos de Los Teques”.
La longitud del tekenyo que se elabora hoy en día es de 15 metros, y la longitud de la freidora es de 18, pues según factores ambientales, eventualmente puede aumentar su tamaño hasta en un 20%. Para su elaboración se utilizaron 55 kilogramos de harina de trigo, 16 kilogramos de queso semiduro y 120 litros de aceite vegetal.
En el área de cocina participan 32 personas, incluida la familia Báez, creadores del tekenyo en 1912. En total, en este proceso estarán involucradas más de 300 personas, dijo Villegas.
De dónde es él #tequeño?
¿Tiene usted alguna pregunta?
De #LosTeques, #Venezuela!
Eh, tú #21 de octubre vine a acompañar al gobernador @farith15 en el desarrollo de la tecnología más grande del mundo bajo la supervisión de @gwr_esy entregar un certificado de autenticidad para este sándwich… pic.twitter.com/JSxtsXEnaQ
– Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) 21 de octubre de 2023
Infórmate Venezuela/DS/lm