Él Lago Poopóconocido como el segundo más grande de boliviase ha convertido en un enorme desierto en medio de la intensa sequía que enfrenta el altiplano boliviano, situación que deja en riesgo inminente a más de 700 comunidades que dependían de este importante reservorio de agua para sobrevivir.
Según medios locales, Poopó, ubicado en el departamento de Oruro, cerca de la frontera con Chile, se quedó sin «una gota de agua». Esto ha provocado que al menos 30 municipios de esa región se declaren en «estado de emergencia».
Pero la gravedad de este desastre natural también se refleja en las aguas del lago Uru Uru, también ubicado en Oruro, que debido a la sequía ha pasado de tener una superficie de 250 kilómetros cuadrados a sólo 10 kilómetros, lo que complica aún más. Crisis de agua. , que afecta al sector alimentario y cárnico, poniendo en riesgo 75 mil cabezas de ganado.
Las autoridades locales informaron que con el fin de analizar las condiciones en los lagos Uru Uru y Poopó, iban a realizar sobrevuelos en helicópteros para planificar «su canalización y mejorar los flujos de agua», dijo el secretario de Medio Ambiente de Oruro, Olson Paravicini. .
Fuente: RT en español
VTV/JR/lm/GT