
En su primera aparición ante los medios desde que retiró la candidatura inicial de la oposición, Henrique Capriles dijo que su prioridad ahora era «derrotar a Maduro y al peor gobierno de la historia de Venezuela». Agregó que «aquí estamos hablando de ganar las elecciones». Si no puedo hacer eso, tengo que dar un paso al costado».
«Me retiro de las primarias porque está claro que estoy descalificado. Las inhabilitaciones son arbitrarias, inconstitucionales, yo no podría inhabilitarme. Tenemos dos opciones: o aceptamos las reglas que nos imponen y las rompemos, o nos quedamos en casa. La suspensión de la votación es un error», afirmó.
El ex gobernador de Miranda dijo que el objetivo era «hacer que se produzcan cambios». Aseveró que dio paso a la opción de participar en las elecciones presidenciales de 2024: “No se trata de tener una candidatura real a la dictadura, pero es una opción conveniente para los venezolanos”.
Capriles señaló que, por ejemplo, mantiene expectativas de que en las negociaciones con el gobierno mexicano se llegue a un acuerdo que permita abrir una vía electoral. «Espero que este proceso pueda reanudarse y se eliminen todas las descalificaciones. Pero en mi caso, la idea era que la mejor manera de construir la unidad nacional era dejarme de lado.
Señaló que está luchando por retomar las negociaciones para resolver el tema de las inhabilitaciones, un proceso que «tiene la clave: Estados Unidos». Consciente del impacto de las sanciones en estas negociaciones, dijo: «Les dije a todos con quienes hablé en Washington que tenemos que llegar a un acuerdo».
Entonces ¿quién debería ser el candidato? «Debemos continuar el proceso del 22 de Octubre, debemos atraer gente para que participe. «No me he echado atrás para apoyar a otro candidato, que cada venezolano diga lo que quiera». Señaló que su retirada «no es una señal para otros candidatos».
Sin nombrarla, pero respondiendo a la pregunta sobre María Corina Machado, señaló que quien quiera ganar la presidencia «debe crear unidad». No será fácil si se pasan todos los días insultando, insultando, descalificando, faltando el respeto a otros partidos que se preocuparán por los votos de mañana. Deberíamos construir la unión ahora, no después del 22 de octubre».
También dijo que tenía miedo de abandonar la ruta electoral. «De todos modos, si hubiera un compromiso claro de que estaremos en estas elecciones en 2024, no tendríamos estas dudas. «No queremos que se repita el estancamiento».
El excandidato señaló que «debe ser el candidato quien gane las primarias» y descartó la posibilidad de retirar las inhabilitaciones selectivas. «Si en el futuro algunos se activan y otros se desactivan, no interferiré». Sería herético y trataría de dividirnos”, respondió sobre si lo intentaría de nuevo si se eliminara el obstáculo.
Lamentó que no hubiera acuerdo entre los candidatos de las primarias sobre qué hacer con los descalificados después de las primarias, «por falta de voluntad política». «No creo que mi destino personal o el de nadie decida el destino del país».
Pidió mecanismos para “lograr un reemplazo que se pueda ganar en 2024”. Pensemos en lo que pasó en Barinas. «Quienes quieran derrotar a Maduro deben pensar en cómo unir todas las fuerzas», afirmó.
Capriles dijo que si los actores políticos suscriben la ruta de la neutralidad para 2024, acudirá a la votación. «Y habrá un candidato que votará» porque cree que la oposición ha aprendido que no debe salirse de los escenarios electorales.