Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 contarán con la más amplia gama de herramientas de difusión nacional e internacional en la historia de estos eventos, afirmó el director de comunicaciones de la empresa Santiago 2023, Felipe Bianchi, quien explicó que este organismo pondrá en su Página de Internet tres servicios de información diaria sobre todo lo que sucede.
El primer programa se transmitirá por la mañana desde el Centro de Prensa, el segundo será al mediodía en la Villa Panamericana con noticias, entrevistas a deportistas y técnicos, y el último será por la noche con un resumen de lo sucedido.
Además, funcionará una agencia de medios que generará información escrita, imágenes y audio con un equipo de 53 periodistas en terreno, 50 fotógrafos y 12 editores encargados de cubrir competencias, finales y premiaciones durante todo el evento.
Finalmente, una web creada por la empresa Bornan mantendrá un flujo constante de resultados en tiempo real con datos de los deportistas, horarios de pruebas, récords y señal en directo. «Tenemos a disposición de la prensa una serie de herramientas innovadoras que también estarán al servicio del público, con una cobertura de casi el 99 por ciento de la televisión abierta y la televisión por cable para cubrir todo el territorio nacional», señaló.
Una novedad, agregó Bianchi, es que en esta ocasión no se vendieron derechos de transmisión, sino que se exigió una cantidad de contenido informativo. También mencionó las instalaciones del centro de prensa ubicado en el Estadio Nacional con capacidad para más de 600 comunicadores y lugares para entrevistas o conferencias de prensa, así como señal de internet de alta velocidad.
Chile espera recibir entre 1.700 y 2.000 periodistas extranjeros, que cubrirán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, dijo Felipe Bianchi.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DB/lm