
Desde el 28 de septiembre se inauguró la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en los espacios del Poliedro de Caracas; en el que más de 100 expositores presentan sus actividades.
El presidente de la Empresa Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), Jesús Aldana, dijo que en 2024 la empresa contará con 8 millones de puntos ópticos, lo que beneficiará al consumidor venezolano.
«Si se puede buscar un modelo de integración, es el nuestro, el del sector de las telecomunicaciones. Creo que ha sido parte del éxito que nos ha llevado a crecer progresivamente en los últimos años”, expresó en la rueda de prensa durante la feria.
Por su parte, el presidente de Movistar, José Luis Rodríguez Sarcos, informó sobre la capacidad de la empresa para operar en 5G, tras conocer los lineamientos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
“Establece las condiciones en las que se establecen las cláusulas para que tengas obligaciones en determinados términos”, dijo.
A su turno, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, enfatizó el enfoque en las necesidades de los consumidores, según información recabada por Unión Radio.
“El consumidor venezolano necesita exactamente lo mismo que necesita el consumidor de afuera, necesita que cada día lo conectemos mucho más, que tengamos más redes y que su operador sea más empírico con él”, agregó.
En tanto, el presidente de Movilnet, Aníbal Briceño, destacó que Fitelven es un ejemplo de lo que se puede hacer para reducir la brecha tecnológica.
Movilnet participó en el Foro: “Perspectivas de las Telecomunicaciones en Venezuela”, en el que se destacaron los avances y desafíos de este sector en el país.
Briceño destacó el compromiso de la empresa por brindar el mejor servicio a todos sus clientes. Añadió que este proceso de transformación le permitió «adaptarse a las estructuras del mercado e invertir en mejoras de servicio, con sus recursos y talento».
Banca y Negocios