El deporte, junto con el trabajo, es una forma de entretenimiento y recreación para innumerables personas, desde niños hasta adultos. Sin embargo, existen deportes extremos que no todo el mundo puede o quiere practicar. Acciones que requieren valentía, fuerza y habilidad para realizarlas y disfrutarlas en el camino.
Qué mejor para un aventurero que un deporte extremo, por eso este domingo en El Impulso te contamos 5 grandes deportes extremos para poner a prueba tus habilidades y voluntad de superar tu miedo.
El traje aéreo vuela:
Wingsuit es una aproximación española del nombre del deporte, que consiste en volar y deslizarse por el aire a toda velocidad con un traje de alas especial que se abre entre brazos y piernas. Quienes se dedican a esta actividad pueden alcanzar los 200 kilómetros por hora. Requiere mucho entrenamiento porque es el deporte más extremo y peligroso que existe.

Salto de puenting:
Saltar desde gran altura con los pies atados a una cuerda elástica es la parte apasionante de este deporte. No todo el mundo está preparado para experimentar la sensación de caer por un precipicio. A pesar de lo que significa, es una actividad muy buscada por los aventureros.

Paracaidismo:
Es uno de los deportes extremos más populares del mundo. Una persona despega desde un avión o globo y desciende a máxima velocidad, abriendo posteriormente un paracaídas, que suaviza el aterrizaje y permite al aventurero contemplar desde el aire vistas inéditas.

Escalada en hielo:
Utilizando grampones, hachas y cuerdas, los aventureros escalan glaciares, cascadas heladas o simplemente difíciles paredes de hielo. La concentración, la fuerza y la resistencia son los pilares de la práctica de este deporte.

Salto BÁSICO:
Este deporte consiste en saltar desde un punto base para realizar vuelo en parapente. Tiene capacidades de parapente y paracaidismo. Los edificios, puentes y acantilados son puntos convenientes para saltar y están equipados con un traje especial que permite aterrizar más fácilmente con un paracaídas.
