
Frente a los 36 mil dólares en títulos indexados negociados en la bolsa de valores durante la última semana, se colocaron 85 millones de dólares en Títulos de Cobertura del Banco Central de Venezuela (BCV).
Esta cifra indica que el monto en circulación de estos títulos ha aumentado a un nuevo máximo anual, afirma el economista empresarial y analista financiero Francisco Sanabria Avella.
Al viernes 8 de septiembre había en circulación el equivalente a 120 millones de dólares de estos títulos emitidos por el BCV, un 24% más que la semana anterior.
Los títulos de cobertura representan el 7% de la liquidez monetaria, frente al 3% de junio. Su constante emisión sugiere que el objetivo de contracción de la liquidez no se ha logrado, señala el experto.
«Hay que considerar que el plazo de colocación también está aumentando, sólo que a un ritmo más lento. En julio los títulos en circulación se colocaron en promedio a un plazo de 9,10 días, frente a los 10,62 días de septiembre», explica Sanabria.
El economista Sanabria Avella indica que la relación entre los plazos de los títulos en circulación está fuertemente ligada a la brecha cambiaria entre el tipo oficial y el paralelo.
En el último año, si bien la distancia entre ambos ha sido mayor, los plazos de los Títulos de Cobertura siempre se acercan más a los 7 días.
El BCV ha aplicado un severo ajuste monetario que se basa básicamente en un mecanismo de emisión controlada de liquidez monetaria e intervención cambiaria, que permite a la entidad emisora mantener una oferta suficiente de divisas ante una presión de demanda constante.
Los Títulos de Cobertura funcionan como un mecanismo complementario a esta estrategia, ya que brindan una forma alternativa de adquirir divisas con intereses indexados y, además, exentos del pago del Impuesto a la Renta (ISLR).
Banca y Negocios