En el Municipio Buroz del Estado Miranda, por 33 años ciudad sucesiva Un mamífero acompañó la peregrinación de su imagen Santo Domingo de Guzmán A los manantiales como parte de una muestra de fe y agradecimiento por los favores recibidos de los pobladores ubicados en Barlovento.
De igual forma, la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, “Esta tradición religiosa surgió después de una larga sequía que azotó a la comunidad; Aquí los feligreses pidieron ayuda al santo y estalló un manantial en la ciudad», escribió X en su cuenta de la red social. @CulturaMirandi1.
A su vez, a través del programa La identidad de Miranda: una línea de herenciaparticipó en la peregrinación Fiesta en San Pedro Centro de educación artística de Gwatire, Pastores del Niño Jesús Los Teques, grupos estúpido Río Chico y Mamporal; también Sociedad de San Juan de Mamporalesto permitió a los participantes conocer otras expresiones del patrimonio mirandino.
Cabe señalar que en la organización participó el equipo de Guardianes del Manantial, la Alcaldía de Buroz, la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda y el Instituto de Cultura, Arte y Patrimonio del Municipio.
La 33° edición de la Romería a la Fuente de Santo Domingo de Guzmán estuvo acompañada por el patrimonio cultural del sitio: San Pedro, Pastores del Niño Jesús de Los Téquez, Sociedad San Juan de Mamporal, grupos de Burros y Burrikitas de Río Niño y Mamporal pic.twitter.com/TrEWl51Xds
– Mariam Martínez Suárez (@CulturaMirandi1) 28 de agosto de 2023
La peregrinación inició en la Plaza Bolívar y desde allí continué el recorrido por diversas paradas hasta llegar al Manantial acompañado de las delegaciones patrimoniales que participaron en este hermoso evento que muestra las creencias y tradiciones del pueblo. pic.twitter.com/395rgEJPHl
– Mariam Martínez Suárez (@CulturaMirandi1) 28 de agosto de 2023
Infórmate Venezuela/BH/lm/GT