El presidente francés, Emanuel Macroncomentar en una conferencia, eventos mundiales, incluyendo la expansión de los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros)y confesó su temor a crear una nueva relación mundial que pusiera fin a la dominación occidental.
«La ampliación de los BRICS muestra la intención de construir un orden mundial alternativo al actual, que se considera demasiado occidental», consideró Macron en su discurso en la ronda anual del embajador francés.
Para el jefe de Francia, esto «crea un peligro que debe evitarse», por lo que París «tiene la intención de hablar con todos» sus socios. El presidente francés subrayó también que ve «un riesgo de debilitar a Europa».
Según Macron, el orden internacional «está en duda», y sostiene que actualmente hay más conflictos y que «el sentimiento antifrancés está muy extendido».
«Francia y los diplomáticos se han enfrentado a situaciones particularmente difíciles en algunos países en los últimos meses, ya sea en Sudán, donde París ‘ha sido ejemplar’, o ahora en Níger», prosiguió, refiriéndose al reciente golpe de Estado en este país africano.
Además, Emmanuel Macron prometió que París luchará por una «paz duradera» en Europa tras el conflicto de Ucrania, y que «será importante trabajar en nuevos tratados» sobre armas y equipamiento militar en Europa.
La última cumbre de los BRICS se celebró del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia del país anfitrión. Durante la cumbre, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, hizo una invitación oficial a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán para unirse a los BRICS. Ramaphosa reveló que la membresía plena de los nuevos países comenzará el 1 de enero de 2024.
Recientemente, 23 países han expresado su deseo de unirse al bloque, incluidos los seis que ya han sido invitados.
La expansión de los BRICS se produce en medio de amplias sanciones impuestas por los países occidentales contra Rusia por la operación especial de Moscú en Ucrania, que han elevado el porcentaje de la economía mundial afectada por las sanciones a un nivel récord.
Fuente: Sputnik
APRENDE MÁS:
VTV/Ora/lm/GT