
En cuanto a los acuerdos establecidos en el primer encuentro científico y técnico popular para el rescate, protección y desarrollo sustentable del lago de Maracaibo a instancias del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Energía Pública para Agua e Hidroponía se centró en la evaluación de las plantas de tratamiento de las plantas y el bombeo de aguas residuales. Estaciones que contribuirán a la limpieza del lago.
A través del equipo de operación y mantenimiento, la fuerza laboral de hidrología ha avanzado en la rehabilitación compleja de la planta de tratamiento de aguas residuales Planta Sur en el municipio de San Francisco, que incluye mantenimiento electromecánico, 2 equipos recuperando 50 litros de agua por segundo, emparejamiento de tableros eléctricos con conectores y contactores, iluminación interna y externa, así como restauración de la infraestructura física de la planta.
Por otra parte, también se revisaron y diagnosticaron los requerimientos de puesta en marcha de las plantas de tratamiento de Swiche ubicadas en Cabimas y de Ciudad Ojeda en Lagunillas, así como de las estaciones de bombeo de aguas residuales El Mene y La Cañita en Santa Rita; Universidad del Zulia en Maracaibo; San José y Las Piedras en los Maquiches; Bobures y Caja Seca en Sucre; y Chamarreta en Baralt.
Es importante señalar que estas obras son supervisadas por la Comisión Presidencial para el Rescate, Protección y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, designada por el Presidente de la República para restaurar el reservorio de agua dulce más grande e importante de Sudamérica.
MinAguas/Prensa de Hidrolagos