Se realizó foro en el estado Miranda «Expedición de la libertad de Miranda»para conmemorar la llegada de la bandera República de la Gran Colombiapara vela coralse cultivó por primera vez allí en el territorio de Venezuela el 3 de agosto de 1806, escribe la cuenta en la red social Twitter, @laredhistoria.
De igual forma, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), Alejandro Lópezpresentó el contexto de la expedición encabezada por Generalísimo Francisco de Miranda Trabajó entre 1820 y 1830 como parte del gran proyecto nacional denominado Colombia en 1806, para el cual la tricolor nacional es símbolo de libertad. “Nuestra bandera nacional es un símbolo de la Unión Latinoamericana”, explicó.
A su vez, el historiador Carmen Bohórquezreveló los detalles estratégicos de la expedición libertadora encabezada por miranda y señaló que en el último cuarto de siglo XVIIIpueblos cansados de saquear riquezas y brutalidades encontraron una voz para reclamar su derecho a vivir en completa libertad.
El alcalde del municipio de Guacaipuro, Farit Freyja, enfatizó la importancia de organizar estos eventos que permiten la divulgación de hechos históricos y señaló que los factores que determinan el éxito de las batallas libradas por los próceres de la independencia son los mismos que caracterizan la actual. era. luchas..
🔴 #Ahora | El foro “Expedición Libertadora de Miranda” dará inicio como parte de la celebración del Día de la Bandera y el Festival de Cuentos Rebeldes organizado por el Gobierno Bolivariano de Miranda y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.#YolzoMiBandera pic.twitter.com/DiBI0DkV7H
– Red de Historia de la Memoria y el Patrimonio (@laredhistoria) 3 de agosto de 2023
Infórmate Venezuela/BH/lm/GT