Las comunidades del estado Delta Amacuro están siendo atendidas por el Ministerio Público con atención legal directa, para así ampliar el plan de trabajo del sistema judicial en Venezuela, así lo informó Kevin Orozco, Fiscal Superior de la entidad.
Orozco informó que el plan de trabajo “La Fiscalía va a la comunidad” ya tiene un año ejecutándose en Delta Amacuro, sobre todo en las comunidades con un contexto más vulnerable a los derechos establecidos por la ley. Así, las zonas indígenas y campesinas han sido las priorizadas.
El fiscal General de La República, Tarek William Saab gestionó junto al gobierno nacional esta iniciativa para facilitar el acceso a las instancias jurídicas de la nación, como garantía de sus derechos humanos fundamentales, explicó el Fiscal Superior del Delta.
Acotó que hasta ahora han visitado 50 comunidades en tres de los cuatro municipios del estado Delta Amacuro. Allí han recibido denuncias de diferentes índoles y estas son remitidas y estudiadas por los fiscales especializados en las áreas o en todo caso lo remiten a la Fiscalía General.
El programa tiene una iniciativa preventiva, donde las comunidades son orientadas a proteger al adulto mayor, evitar la pedofilia, la violencia de género y el acoso escolar.
Hasta ahora no han visitado el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro por limitaciones geográficas, no obstante, el Fiscal Superior Kevin Orozco informó que próximamente arribarán a esa zona abordando primero la comunidad de Curiapo. Para esta tarea la Fiscalía cuenta con traductores por tratarse de una zona mayoritaria de indígenas waraos.