
El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) anunció el jueves 20 el retiro de su candidato de las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre y para las que el partido había «mantenido una posición» a través del activista José Hernández.
El vicepresidente de la UNT, Luis Emilio Rondón, dijo que luego de evaluar el proceso y los esfuerzos de la Comisión Nacional de Primarias decidieron no tener candidato propio, con el objetivo de favorecer la construcción de una «alianza política» que tiene. no. también se logró entre los distintos partidos y candidatos asistentes a estas elecciones.
Para el vicepresidente de la UNT, no debe haber “atajos para llegar al poder, ningún tipo de atajo que socave la lucha en Venezuela”. Indicó que desde la carpa azul se comprometen a ser “una bisagra articulada para que el proceso primario termine satisfactoriamente”.
La UNT agradeció a José Hernández por prestar su nombre para la aplicación. Rondón explicó que su tienda iniciará una serie de reuniones con otras organizaciones políticas y sus candidatos para decidir a quién apoyarán el 22 de octubre.
Enfatizó que su estandarte debe ser una “opción unificadora viable y motivadora que tenga un programa de gobierno que inicie en el 2025 la reconstrucción de Venezuela, la reinstitucionalización, el respeto a los derechos humanos y el retorno de millones de venezolanos a sus hogares”.
Al ser consultada sobre el plan de que la oposición sea elegida si el candidato electo en las primarias es inhabilitado, Rondón aseguró que si bien no están de acuerdo con las inhabilitaciones políticas que adelantó la administración de Nicolás Maduro, no estoy de acuerdo con las “quimeras”.
Además, dijo que el objetivo de las primarias es lograr la unificación de todos los sectores de la oposición. “Nosotros no elegimos al líder de la oposición, porque la oposición es plural, es diferente. La oposición necesita un líder, no un líder. No vamos a subordinar a nadie, pondremos nuestro esfuerzo para que este cambio (político) lugar, pero en ningún caso este proceso es para elegir un solo líder y competir cara a cara con los líderes del otro lado”.
Dijo que la repetición de estos esquemas, «que tienen un fuerte olor autoritario», son elementos «que contaminan el desarrollo de una sociedad democrática (…) El nuevo líder que salga de este proceso, el que será el presidente del cambio, debe ser el líder de todos los venezolanos con la persuasión e integración de todos los sectores”.