Esta tarde inicia el XVII Festival Mundial de Poesía de Venezuela, que reunirá a más de 70 autores internacionales y más de 200 nacionales hasta el próximo domingo 23 de julio en el Teatro Bolívar.
Esta ceremonia rendirá homenaje al poeta trujillano Pedro Ruiz, quien también presentará un poemario durante los días del festival.
Al respecto, Ruiz dijo que «acepta este homenaje con humildad. Venezuela tiene una tradición poética muy arraigada. Una de ellas es la continuidad, yo soy de Trujillo, y este país le ha dado muchos nombres a la historia de la poesía». Ana Enriqueta Terán, Víctor Valera Mora, Francisco Pérez Perdomo, José Barroeta, Ramón Palomares escribieron las principales páginas de la poesía venezolana, por eso tomo esto como un homenaje a los poetas que viven en toda la geografía venezolana. Yo soy uno de ellos.
Dijo que el festival es importante en la divulgación de la poesía escrita en nuestro país. “La poesía joven venezolana es muy diversa y de gran calidad. Entre los cerca de 200 poetas venezolanos que participan en el programa, un gran número son jóvenes.
También destacó la Escuela Nacional de Poesía, a la que consideró “el futuro de la poesía venezolana”.
En el festival, Ruiz presentará su antología de poesía Con El Río a La Espalda en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño el día 23. «Coleccionó poemas de ‘Con el río atrás’, ‘Posible estación’, ‘Favor y páramo’, ‘Ojo de agua’ y ‘El Mismo Río'», dijo.
Programación
La que será la apertura de la XVII edición tendrá lugar esta tarde a las 18:00 horas con canciones de autores como Sonya Manojlović de Croacia; Sue Zhu, China; Jotamario Arbeláez por Colombia y Antonio Urdaneta, Wafi Salih y Jorge Rodríguez por Venezuela. Asimismo, Mauricio Redoles y Takuri Ignacio Trico de Chile también actuarán en el mismo teatro a las 19:30 horas.