El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que planea autorizar la entrega de misiles Atacms de largo alcance a Ucrania, que Kiev solicita para fortalecer su contraofensiva contra Rusia.
Consultado sobre si piensa en la posibilidad de enviar esta arma, Biden respondió afirmativamente.
“Pero ahora ya tienen el equivalente de Atacms (misiles tácticos). Lo que necesitamos más son proyectiles de artillería, y escasean. Estamos trabajando en eso”, agregó antes de abordar el Air Force One en ruta a Finlandia desde Lituania. , donde participó en la cumbre de la OTAN.
Biden consideró que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, está en todo caso «muy contento» con el apoyo de su país ante la agresión rusa.
La OTAN no ha establecido un calendario específico para la integración de Ucrania en la alianza atlántica, pero Biden y otros líderes del G7 firmaron una declaración en la que se comprometieron a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo.
El presidente de Estados Unidos dijo a la prensa que no cree que la eventual entrada de Ucrania se produzca antes del final de la guerra, que comenzó en febrero de 2022.
Zelensky había dicho este miércoles que tenía la intención de pedirle a Biden que enviara los misiles de mayor alcance a Ucrania durante la reunión que mantuvieron al margen de la cumbre de la OTAN en Vilnius.
En esa misma cumbre, que clausuró hoy, Francia había anunciado precisamente la entrega de misiles SCALP de largo alcance.
Los Atacm tienen un alcance de unas 190 millas (unos 300 kilómetros), unas 40 millas más que los misiles franceses y los ingleses Storm Shadows, que también son largos y fueron autorizados por Reino Unido en mayo. Estados Unidos ya había enviado cohetes Himars a Ucrania, pero su alcance es de unas 50 millas (unos 80 kilómetros).