El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que su gobierno «no se rinde» para volver a discutir con la Unión Europea (UE) el capítulo de compra de gobierno del acuerdo pactado entre el bloque comunitario y el Mercosur en 2019 . .
«No renunciaremos a la contratación pública, que es un medio para desarrollar a nuestros pequeños y medianos empresarios», dijo Lula en una ceremonia en la que reafirmó el compromiso de su gobierno con el sector de la ciencia y la tecnología.
El mandatario confirmó que el sábado viajará a Bruselas para asistir a la cumbre que reunirá a los líderes de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la próxima semana.
“Será muy importante porque puede ser el pilar para concretar el tan soñado acuerdo con la Unión Europea”, dijo Lula, cuyo gobierno ostenta este semestre la presidencia rotatoria del bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. .
Según el líder brasileño, la conclusión de una negociación que comenzó hace 25 años «es del interés» del Mercosur y la UE, pese a que reiteró su disconformidad con el capítulo de las compras del Gobierno incluido en el acuerdo alcanzado. en 2019.
Además de este punto, Mercosur ha expresado dudas sobre un documento anexo al texto de 2019 presentado este año por la UE, que establece nuevas garantías en materia ambiental.
Ese documento ya fue considerado por Lula como una «amenaza» para los productores agrícolas del Mercosur, bloque que trabaja en una respuesta a este texto que, en palabras del presidente brasileño, debe ser «de fuerza».