Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Choque debido a la inesperada muerte de la joven actriz ‘Mujeres mortales’

    octubre 3, 2025

    Fotos inéditas de Selena Gomez y Benny Blanco

    octubre 3, 2025

    Miedo a Aneli Alan en el programa completo en Argentina

    octubre 2, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Choque debido a la inesperada muerte de la joven actriz ‘Mujeres mortales’
    • Fotos inéditas de Selena Gomez y Benny Blanco
    • Miedo a Aneli Alan en el programa completo en Argentina
    • «Mi voz y mis voces no se volvieron»
    • Jennifer López era «natural» y habló sobre su vida personal
    • El gobierno venezolano promueve el intercambio cultural con Uruguay y Colombia
    • «Preparar la mesa» La Navidad gira en Venezuela
    • La película «Ali First» Venezuela va a los Oscar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Violencia en Francia tiene origen racista
    Internacionales

    Violencia en Francia tiene origen racista

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajulio 8, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 25 de junio, Nahuel M, un adolescente de 17 años de origen argelino (norteafricano), fue asesinado en el barrio de Nanterre, en las afueras de París. Su autor, un agente de seguridad de la Dirección Territorial de Tráfico de Hauts-de-Seine, quien, según medios locales, disparó a quemarropa a su víctima durante un operativo en un puesto de control rutinario en la plaza Nelson Mandela de la periferia, mientras el joven el hombre trató de escapar. Quienes conocen a Nahuel se refieren a él como «alguien que quería involucrarse social y profesionalmente». El joven trabajaba como repartidor de comida, vivía con su madre, tenía un bajo nivel académico, pero no tenía antecedentes penales. Poco después de las nueve de la mañana de ese martes, cuando se dirigía al trabajo, recibió un disparo mortal en el pecho a quemarropa. El hecho desencadenó una serie de protestas violentas y disturbios callejeros que dejaron más de 3.500 personas detenidas.

    El policía que detonó el arma se encuentra en prisión preventiva, el Gobierno y los medios de comunicación han protegido «íntimamente» sus datos personales. Lo que se sabe hasta el momento es que se trata de un hombre de 38 años.

    El presidente de Ovale Citoyen (programa de integración juvenil), Jeff Puech, aseguró a medios locales que Nahuel «usó el rugby para salir adelante». Además, dejó en claro que no consumía drogas ni era un delincuente.

    La muerte del joven generó una gran indignación, ya que sería un ejemplo de la discriminación que sufren los «árabes o negros» por parte de la policía, según medios franceses.

    Uno de los puntos que más enfatizan los manifestantes es que el accionar de la policía puede darse de esta manera por el origen familiar del joven.

    Ya visto

    La violencia desatada por la muerte de Nahuel es un fenómeno recurrente en el país europeo. Hace casi veinte años, la violencia sacudió también los suburbios franceses en 2005, estas manifestaciones no son más que la indignación de los inmigrantes coloniales, tras “el repetido discurso negativo y dramático sobre los suburbios, el continuo fracaso de la planificación de las políticas públicas de integración y rehabilitación”. , la ilusión y luego la frustración que provocó la institucionalización del movimiento Beur (persona nacida en Francia de origen magrebí, es decir de Argelia, Marruecos o Túnez), la delegación de trabajo social en los barrios a miembros de asociaciones, etc., han ido formando una conciencia colectiva entre los jóvenes (descendientes de la inmigración colonial) que es heredada por los hermanos mayores y transmitida a los hermanos menores”, dice la socióloga Cecilia Eseverri Mayer.

    El imperio colonial francés se extendió por América, Asia y especialmente África. El colonialismo fue decisivo para el desarrollo económico de la metrópoli y para convertir a la República Francesa en una potencia del capitalismo avanzado y, posteriormente, del imperialismo. “Después de la Segunda Guerra Mundial, este mundo colonial entró en crisis, hubo guerras de liberación -entre las que destaca Argelia- y también hubo procesos de independencia consensuados.

    Sin embargo, la necesidad económica sigue vigente y se han puesto en marcha otros mecanismos, tanto a través de lo que se conoce como neocolonialismo, como a través de la introducción de masas de trabajadores migrantes en el corazón de la metrópoli. Unos trabajadores que llegaron en estado de debilidad y que fueron utilizados a su antojo para seguir engordando las arcas francesas”, explica la directora de medios digitales Revista La Comuna, Carmen Parejo Rendón.

    Mientras la violencia por la muerte de Nahuel se extiende en París, el presidente francés, Emmanuel Macron, planea imponer sanciones económicas a las familias de los jóvenes que participaron en los disturbios que sacudieron el país francés.

    «Deberíamos poder sancionar económica y fácilmente a las familias por la primera infracción», dijo el presidente el lunes en una reunión con la Policía, y agregó que sería «una especie de tasa mínima para la primera infracción», informó RT. Ante esto último, Rendón agrega que Francia, al perder las colonias, no cambió la estructura colonial sino que la asumió en el territorio metropolitano y con el mismo fin: seguir explotando los recursos, en este caso el hombre, de quienes estaban su. territorios conquistados.

    El comunicador agrega que “los jóvenes franceses marginados, especialmente con antepasados ​​de origen norteafricano, por los hechos históricos que he tratado de contar, han terminado en los márgenes de la sociedad francesa. Esta realidad provoca un aumento del sentido de identidad grupal, que también se entiende como un mecanismo de defensa. Francia no rompió con la estructura colonial, mientras que le sirvió para utilizar o disponer de cientos de trabajadores según sus intereses de mercado. El racismo no es, por tanto, una causa, sino una consecuencia de esta acción”.

    Las últimas protestas duraron casi una semana. La muerte del niño alimentó las quejas de los franceses sobre la violencia policial y el racismo sistémico en las fuerzas del orden. A pesar de que estas acusaciones se convirtieron en uno de los motivos de las protestas, la madre de la fallecida se pronunció para no condenar al sistema policial francés.

    Hipótesis

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha realizado una serie de movimientos independientes de los Estados Unidos, como pedir una autonomía estratégica de la Unión Europea y distanciar a París de la política exterior de Washington en Beijing, lo que lleva a algunos expertos a argumentar que algunas fuerzas podrían desempeñar un papel detrás. estas revoluciones para crear problemas y presionar al jefe de estado.

    El investigador de la Universidad de Fudan en China, Zheng Ruolin, cree que, aunque actualmente no hay pruebas claras que demuestren esta teoría, la preocupación es razonable, ya que -explica- la historia demuestra que cuando Francia sigue una política que Estados Unidos no . como él, es escenario de disturbios, como sucedió con los disturbios de mayo de 1968 bajo el mandato de Charles de Gaulle y los ocurridos en 2005 bajo el gobierno de Jacques Chirac.

    «Los disturbios actuales muestran algunas características de las revoluciones de color, como el uso de las redes sociales entre los alborotadores y la violencia alimentada por algunos eslóganes políticos sediciosos», explica Zheng. Otro experto de la entidad china, Song Luzheng, considera que si los disturbios se extienden a más países europeos, se debilitará significativamente la alianza de los miembros del bloque occidental y su apoyo a Ucrania en el conflicto.

    Discriminación

    Tres días después de la muerte de Nahuel M, la ONU pidió a Francia que aborde con seriedad los problemas de racismo y discriminación racial en sus fuerzas policiales. «Ahora es el momento de que el país aborde seriamente los problemas profundamente arraigados del racismo y la discriminación racial entre las fuerzas del orden», dijo Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, durante la conferencia de prensa habitual en la ONU en NACIONES UNIDAS. Ginebra, Suiza.

    Pero la muerte de Nahuel parece demostrar que el problema va más allá. Organizaciones como Amnistía Internacional y el Consejo de Europa han acusado recientemente a las fuerzas de seguridad francesas de abusos policiales en la gestión de manifestaciones multitudinarias, como las de los ‘vestidos amarillos’ o las últimas protestas contra ‘a la reforma de las pensiones, según la BBC.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Universidades ecuatorianas urgen al diálogo tras 10 días de protestas

    octubre 2, 2025

    Grecia en huelga general contra ampliación de jornada laboral a 13 horas

    octubre 2, 2025

    Movimiento Izquierda Dominicana denuncia a Abinader por entregar soberanía a EE. UU.

    octubre 2, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Choque debido a la inesperada muerte de la joven actriz ‘Mujeres mortales’

    octubre 3, 2025

    Fotos inéditas de Selena Gomez y Benny Blanco

    octubre 3, 2025

    Miedo a Aneli Alan en el programa completo en Argentina

    octubre 2, 2025

    «Mi voz y mis voces no se volvieron»

    octubre 2, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Choque debido a la inesperada muerte de la joven actriz ‘Mujeres mortales’

    By Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 3, 2025

    El mundo del entretenimiento es bate Muerte inesperada de la joven actriz mexicana Diana Marina…

    Fotos inéditas de Selena Gomez y Benny Blanco

    octubre 3, 2025

    Miedo a Aneli Alan en el programa completo en Argentina

    octubre 2, 2025

    «Mi voz y mis voces no se volvieron»

    octubre 2, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Choque debido a la inesperada muerte de la joven actriz ‘Mujeres mortales’

    octubre 3, 2025

    Fotos inéditas de Selena Gomez y Benny Blanco

    octubre 3, 2025

    Miedo a Aneli Alan en el programa completo en Argentina

    octubre 2, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    República Dominicana triunfó en duelo de titanes

    agosto 25, 2023

    Tellechea: el problema de la gasolina no es la producción sino la distribución

    agosto 11, 2023

    Dónde se puede salir a caminar en enero de 2025 y cuándo

    enero 24, 2025
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.