En el estado Sucre, el Organismo de la Dirección General de Defensa Integral (ODDI) integrado por las autoridades de los organismos gubernamentales de infraestructura y servicio público y los organismos de protección y seguridad pública, se encuentra trabajando en las zonas afectadas del municipio de Libertador (Tunapuy), tras fuertes lluvias y vendavales generados en el Eje Paria, por el paso de la onda tropical 15.
La información fue brindada por el director de Protección Civil (PC) y jefe del Área de Análisis de Necesidades y Evaluación de Daños (Zoedan) Operaciones, Edward Vivas, quien destacó que a partir del pasado miércoles 5 de julio se desplegaron para responder a los efectos generados por las lluvias en la zona pariana del estado.
“Una comisión del Instituto Autónomo de la Función Pública (Inaservip), el grupo de trabajo de la alcaldía Libertador, el Servicio Autónomo de Carreteras del Estado Sucre (Saves), Protección Civil (PC), la Secretaría General de Gobierno, funcionarios de la Policía y las Fuerzas Armadas de la Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegaron para atender los daños en la ciudad de Libertador”, dijo Vivas.
Aseguró que se activó maquinaria pesada para limpiar y desbrozar árboles en los caminos agrícolas de la jurisdicción, que destacó fue la más afectada.
Destacó que también se realizó el mantenimiento y reparación de los sistemas de drenaje luego de que se derrumbaran por las fuertes lluvias.
“El equipo de Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) también está activo, detectando todos los sistemas de drenaje, la mayoría de los pozos de visita están colapsados”, dijo Vivas.
Resulta que autoridades regionales, locales, militares y policías han revisado los gaviones y muros de contención que han sido vandalizados por los ríos Vitorino, Las Praderas, Arriba, Altos de Caigua y Plaza en el mencionado municipio.
Destacó que aún se trabaja en diagnósticos y relevamientos en algunas zonas, para atender cada efecto.
Dijo que en la jurisdicción, unas 25 viviendas tienen alto riesgo de derrumbes cuando hay nuevas lluvias, y señaló que junto con los grupos del gobierno regional, están evaluando las acciones correspondientes para proteger la vida de estas familias.
Destacó que las acciones siguen políticas que utiliza el gobernador Gilberto Pinto para atender de manera “inmediata” los incidentes de lluvia en la zona.
Argumentó que desde enero del año pasado los gobiernos regionales se han estado preparando para mitigar los impactos durante la temporada de lluvias. Aseguró que al menos 7.000 efectivos permanecían en alerta en 15 ciudades de la región oriental.
Trabajan para restablecer el servicio eléctrico en zonas afectadas de Libertador
Asimismo, también se afectaron cortes de energía en los municipios de Libertador (Tunapuy), Cajigal (Yaguaraparo), Valdez (Güiria), Bermúdez (Carúpano), Benítez (El Pilar), Andrés Mata (San José de Aerocual) y Arismendi (Caribe). ) Río).
A través de una publicación en la red social Twitter, el Gobierno de Sucre anunció que “se están subsanando los problemas eléctricos en las ciudades afectadas”.