Ubicado en el Colegio Nacional Vicente Dávila San Cristóbalestado por favorcierre Taller de Poesía Juan Calzadilla, que comenzó el 18 de abril y concluyó con la entrega de diplomas a más de 148 poetas novelesde los cuatro municipios del citado objeto, con el fin de conocer la trayectoria de este artista Premio Nacional de Cultura de Venezuela 1976mencionar arte plastico.
Como señala el poeta Freddy Araque, “en nuestro taller, en primer lugar, la creación de un concepto de poesía parte de la experiencia de cada participante. Ellos crean un concepto y comparten en torno a este tema, por ejemplo, nuestros poetas venezolanos Juan Calsadilla y Gustavo Pereira, en el que vemos Hay todo un tratado sobre la poesía que estudió y aprendió.
Nacido en Altagracia de Orituco, Calzadilla se mudó a Caracas desde muy joven, y luego de graduarse de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), comenzó a publicar su poesía. de mediados de la década, de 1950, entre ellos destacan «Los primeros poemas», «La torre de los pájaros» y «El herbario rojo». Sin embargo, su verdadero avance en el panorama cultural se produjo a principios de la década de 1960, como miembro activo del grupo El Techo de la Ballena, junto a Caupolicán Ovalles, Carlos Contramestre y Efraín Hurtado.
A su vez, Gustavo Pereira es considerado uno de los máximos representantes de la literatura venezolana y latinoamericana. Sobre todo, aboga por la verdad y la lealtad como base del cambio político y social frente a la ineficiencia y la burocracia. Denuncia los problemas culturales que aquejan a la sociedad y alienta la protesta, y admira a los verdaderos revolucionarios, a los que no exigen ni piden castigo alguno por su valentía.
Como parte de sus actividades culturales, participó en el grupo literario “Símbolo” y fue miembro del jurado de la primera edición del premio internacional de poesía que lleva el nombre de Víctor Valera Mora. En ese contexto, cree que la labor del juez de concursos literarios es muy agradecida, ya sea por la gran cantidad de obras a leer o por la obligación de decidir qué autor merece el premio.
Infórmate Venezuela/DS/CE/GT