
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en la tarde de este martes 27 de junio, en el que lamentó la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) de continuar con el proceso de investigación en el caso Venezuela I, en el caso. que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país.
Anunció que recurrirá esta acción ante esta Cámara y afirmó que seguirá utilizando el Estatuto de Roma y el derecho internacional “para defender la verdad”.
En el texto, la Cancillería señaló que desde que la Fiscalía de la CPI inició el proceso en 2018, la administración de Nicolás Maduro ha denunciado en todo momento que existe la intención de «instrumentalizar» a las organizaciones de justicia penal con «fines políticos», lo que a su vez buscan lograr el objetivo de un cambio de gobierno.
Por ello, acusó a “operadores políticos nacionales e internacionales”, presuntamente promovidos por Estados Unidos, de “apoyar una acusación de presuntos crímenes de lesa humanidad que nunca sucedieron, basados en la manipulación deliberada de un pequeño grupo de crímenes contra los derechos humanos”. humanos que hayan sido o hayan sido investigados y sancionados por las autoridades de la Justicia venezolana”.
La CPI -dice el comunicado- continúa el proceso de «desnaturalización» de su razón de ser y desvalorización de su credibilidad como órgano de justicia a pesar de la disposición e información brindada por el Gobierno venezolano. .
El martes 27 de junio la Sala de Cuestiones Preliminares I autorizó al Fiscal de la Corte Penal Internacional a continuar su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.