El Sistema en Yaracuy ha revolucionado la música existente y tiene como objetivo educar a niños y jóvenes a través de la música, brindándoles la oportunidad de desarrollar sus habilidades y talentos en este arte. Consiste en un Centro Académico Regional, 13 núcleos y 2 módulos, donde los programas de música cobran vida, su enfoque principal es crear música para todos, independientemente de su origen y condición social.
A lo largo de su existencia, el sistema en Yaracuy ha fomentado la educación y los valores en cada uno de los niños y jóvenes que integran este hogar musicológico, pero en los últimos años ha habido una evolución importante.
En 2022-2023 se han logrado algunos avances en el plan estratégico de desarrollo del estado de Yaracuy, entre los que destaca la organización efectiva de los contenidos académicos para el nivel infantil, la promoción a través de jornadas de formación, la enseñanza y la formación del lenguaje musical. , práctica coral, estudios teóricos, fundamentos técnicos de la interpretación instrumental, la reactivación del currículo de luthería, el currículo del programa Simón Bolívar para FIAM y la coordinación del programa de orquesta en 4 ejes: el eje central, el eje metropolitano, el norte o’q y flecha. sur
Los programas que componen el sistema en Yaracuy son: el programa de orquesta, el programa de educación especial, el programa coral, el programa Alma Llanera, el programa Simón Bolívar, el programa de iniciativa musical, el programa de formación académica, el programa penitenciario y el programa de atención hospitalaria.
Fuente: Sistema
Infórmate Venezuela/JR/LL