La Hermandad de San Juan Bautista de la Parroquia San Antonio de Yare, Municipio Simón Bolívar, Estado Miranda, recibió copia del certificado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que acredita esta devoción y oración como inmaterial. Patrimonio cultural de la humanidad. Así lo dio a conocer Mariam Martínez, secretaria de patrimonio cultural inmaterial de la gobernación de Miranda.
Doña Micaela Álvarez, de 83 años, representante de la cofradía, recibió el certificado de honor junto a sus hijos, nietos y bisnietos, así como el alcalde del municipio Simón Bolívar, Saúl Yáñez.
Al respecto, el secretario de Patrimonio señaló que esta familia “creció en el respeto a San Juan Bautista y cada año, como parte de la celebración, Caney, ubicada en el patio de la casa, recibe a ambos miembros de la comunidad, como así como vecinos de la ciudad de Yare, amigos e invitados.
Esta acción sirvió para reconocer a las cofradías de San Juan Tacata, Santa Lucía (casco) y San Antonio de Yare.
Por su parte, el delegado del Centro de la Diversidad Cultural en Miranda, José Ramírez, manifestó que esta entrega respeta el compromiso asumido por el gobernador de la organización, Héctor Rodríguez. En agosto de 2022, cuando se entregó una copia a las distintas comunidades sanjuaninas del emprendimiento en La Carlota.
Agradecemos a la familia Álvarez por este hermoso recorrido patrimonial en torno al ciclo celebrativo de dedicación y adoración a San Juan Bautista que nos permitió compartir la alegría de recibir una copia del certificado UNESCO en San Antonio de Yare. pic.twitter.com/bwgCDkDBNK
– Patrimonio Cultural Inmaterial Mirandino (@CulturaMirandi1) 17 de junio de 2023
Fuentes: Cultura Miranda y AVN
Infórmate Venezuela/JR/OQ