En la cancha cubierta de Lucho Torrealba de la parroquia de Zaraza en el estado Guárico (Municipio de Pedro Zaraza), luego de varias suspensiones, se llevó a cabo el acto central de inauguración de la 36 edición del encuentro cultural de saberes y obras “Quitapesares 2023”. . Comité Organizador.
“El gran acto inaugural de Quitapesares Zaraza 2023, gracias al pueblo de Zaraza por su actuación heroica, única e inigualable en todo Guárico”, expresó el alcalde del municipio, Carlos Castillo.
Durante el acto, el presidente municipal entregó el Premio Ciudad de Zaraza a los fundadores de esta famosa fiesta, entre ellos Alfredo “Chiquitin” Malueng, Tito Malueng y el profesor Gedalias Alvarez. Maestra Aida Guzmán de Cabeza, orgullosa de la realización del festival.
En este sentido, los distintos participantes de las ediciones anteriores de este encuentro cultural engalanaron el escenario con espectáculos folclóricos como cantos venezolanos, joropos, danzas y otras manifestaciones culturales.
Dice que hay más de 290 niños en Zaraza
Cabe señalar que en esta edición participarán más de 290 niños y niñas de 15 municipios del estado de Guárico, ofreciendo presentaciones en diferentes áreas culturales, entre ellas el joropo, la danza, solistas (masculino y femenino). , declaración (masculina y femenina), cartel, manualidad, teatro, relato oral, etc.
De igual manera, cabe señalar que el Dr. Daniel Nosser, afamado productor sarraceno, es el padrino de honor del evento.
sigue la fiesta
El lunes 12 de junio se inició el programa de celebración del XXXVI Encuentro Cultural Saberes y Prácticos “Quitapesares 2023” con el recibimiento de diversas comitivas, los días siguientes se celebró el Día de Acción de Gracias, así como un desfile que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad. de llaneras.
En ese sentido, se espera que los participantes de las líneas «Declaración Femenina», «Solista Masculino», «Declaración Masculina», «Interpretación Instrumental» y «Kontrol» se reúnan en la tarde del jueves en la cancha cerrada de la ciudad. talentos.
Finalmente, mañana viernes 16 de junio, a partir de las 9:00 horas, se realizará un encuentro de niños y niñas que participarán en el conocimiento del Joropo y las danzas folclóricas, con lo que se dará por concluido este maravilloso evento guariqueño.