El gobierno de Brasil encabezado por el presidente Luis Inácio Lula da Silvainformó este martes que crearán un programa de «grandes obras de infraestructura» a partir del 2 de julio de 2023 y afirmó que su país necesita implementar un programa habitacional que favorezca a las familias más vulnerables, así como a la clase media de Sudamérica. nación
En entrevista con la estatal Empresa Brasileña de Comunicaciones, Da Silva dijo: «hemos decidido recrear esas políticas públicas, para que, a partir del 2 de julio, podamos lanzar un programa de grandes obras de infraestructura en todas las áreas». En ese sentido, se refirió al Programa de Aceleración del Crecimiento, que estuvo vigente durante su gestión anterior, para lo cual consideró que el Gobierno debe tener “la capacidad de construir una gran cantidad de viviendas”.
En ese sentido, señaló que “tenemos que pensar en todos los segmentos de la sociedad para que podamos hacer que la gente se sienta considerada por el gobierno”. Además, consideró que el período de cuatro años es corto para un presidente.
“El problema es que el mandato es muy corto. En un país donde tienes todas las dificultades legales para hacer cualquier obra, hacer una inversión, tienes la inspección, el Tribunal de Cuentas, tienes un impedimento, tienes el Congreso, porque tienen que pasar muchas cosas. Un mandato de cuatro años, a veces no logras que se apruebe un proyecto importante”, dijo.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/lm/GT