Desde el inicio de la operación del tomógrafo en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el pasado viernes, han atendido a más de 70 pacientes entre adultos y pediatría hospitalizados y ambulatorios, según informó Dennis Mora, coordinador de la imagen. del gobierno del estado de Mérida.
Destacó que el equipo de alta gama se encuentra en pleno y normal funcionamiento para ofrecer atención y respuesta a las personas.
La Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez y el Gobernador Jehyson Guzmán, acompañaron el inicio de operaciones del tomógrafo que se encuentra en su primera fase.
Características
El tomógrafo es un equipo especializado en radiación ionizante que genera imágenes explícitas o de mejor calidad de la anatomía del cuerpo humano en detalle, explicó el técnico radiólogo Iahula Ismael Zambrano.
El uso de este equipo permite obtener reconstrucciones multiplanares y 3D, útiles para visualizar cualquier patología.
“Es una herramienta para brindar salud a todas las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, es una gran alegría para todos los que trabajamos en el área de imagenología y el hospital”, expresó Zambrano.
La única autoridad sanitaria, Gerardo Molina, agregó que con el tomógrafo se pueden realizar estudios sagitales, craneales y axiales. Además, estudios patológicos, politraumatizados, nefrológicos y oncológicos.
Reglas de funcionamiento del tomógrafo.
El equipo de servicios de imagen, encabezado por Reyna Uzcátegui, y el equipo multidisciplinario de salud del gobierno revisaron los estándares para el correcto funcionamiento del dispositivo que tiene capacidad para más de 700.000 estudios.
Además, se discutió el número de pacientes que serán atendidos progresivamente en el servicio, el cual contempla estudios simples los próximos días y evaluación de estudios contrastados progresivamente en los diferentes turnos (matutino, vespertino, nocturno y fin de semana).
Asimismo, planifican jornadas de atención a los pacientes que han realizado la solicitud a través del 1×10 de Buen Gobierno.
Recipiente
Simón Hoyos recibió una tomografía computarizada para su madre, Mariangelina Araujo, de 85 años, quien tenía síntomas de hipertensión y necesitaba una tomografía computarizada.
“Lo llevamos a la unidad de imágenes y lo atendieron rápido, no tuvimos que pagar nada, solo trajimos el CD para tomar las imágenes tomadas por el tomógrafo, agradecidos por este servicio”, dijo Hoyos.