El Gobierno de Dina Boluarte ha autorizado el ingreso a territorio peruano de tropas estadounidenses para «realizar actividades de cooperación formativa con las Fuerzas Armadas», como parte de un acuerdo que entrará en vigor entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.
A través de una resolución legislativa, publicada este miércoles en el Boletín de Normas Jurídicas del Diario Oficial El Peruano, se precisó que realizarán “diferentes actividades de cooperación formativa con las Fuerzas Armadas asociadas al Ejército Militar Internacional Resuelto Centinela 2023”.
De junio a agosto, miembros de las fuerzas especiales, la Fuerza Aérea (USAF) y la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) ingresarán al país andino con «armas de guerra».
Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac son los lugares donde se entrenarán los integrantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú. , como la Fuerza Aérea y la Armada, entre otros.
“El ingreso de personal militar extranjero será en distintas fechas, pero en ningún caso excederá el plazo del 29 de agosto de 2023 para retirarse del territorio de la República del Perú”, agregó el decreto.
Adiós a la soberanía
La semana pasada, la bancada del partido de izquierda Perú Libre en el Congreso de la República reiteró su rechazo al ingreso de militares de Estados Unidos.
El grupo recordó que esta medida fue propuesta por Boluarte el 20 de abril y señaló que tras su aprobación “se pone en riesgo la soberanía nacional y la seguridad interna del Perú”.
“La injerencia extranjera no es posible en un estado soberano, pero es natural en una neocolonia”, lamentó el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
El Parlamento avaló recientemente esta acción con 70 votos a favor y 33 en contra, entre los que se encontraba el del diputado Jaime Quito, quien critica “la doctrina OTAN de EE.UU.”.
“Tanto que hablamos de soberanía y permitimos la entrada del ejército extranjero (…) de un país que ha invadido pueblos en Asia, en África, en América, en muchos países del mundo”, espetó.