Un total de 73 concejos municipales del Zulia participarán del Congreso Nacional de Experiencias de Gestión del Poder Popular, a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).
Así lo informó la titular del Ministerio del Poder Popular para las Comunidades y Movimientos Sociales en la Región Zulia, Laura Daza.
Este encuentro se realizará este jueves 25, a partir de las 8 am, en las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo, ex IUTM, donde cada consejo comunitario compartirá sus experiencias, logros y propuestas.
El Congreso se realiza de forma simultánea en todo el país del 20 al 28 de mayo y permitirá a los participantes contar con un espacio de encuentro entre los voceros de los Consejos Comunitarios y las instituciones estatales para discutir y socializar las experiencias exitosas de gestión comunitaria. En el territorio
Laura Daza dijo que está invitado el ministro del Poder Popular para las Comunidades, Jorge Arreaza, quien acompañó la instalación de esta actividad en varios estados.
Fortalecer el trabajo en las comunidades
El objetivo del congreso -dijo Daza- es fortalecer el trabajo que realizan los líderes de la comunidad, quienes han realizado un diagnóstico de los principales problemas que los afectan en tres ámbitos: público, socioproductivo y servicios sociales.
Para solucionar estas necesidades básicas, obtuvieron financiamiento para sus proyectos a través del Consejo Federal de Gobierno, porque el objetivo final es formular su propia política pública, dijo Daza.
“En Zulia se ha avanzado con una comisión integrada por el Ministerio de Educación Universitaria, el Consejo Federal de Gobierno, los voceros del poder popular, Fundacomunal y las misiones Venezuela Bella y Somos Venezuela”, agregó Daza.
Dijo que en las comunidades se realizan los Gabinetes Sociales con representantes de las instituciones de servicio público, donde se interactúa directamente con una propuesta de mapa de soluciones, allí han surgido respuestas concretas, incluso se llega a un acuerdo para resolver las breves, medianas y largas. . problema a largo plazo, establecer prioridades para cada sector.
Sistematizarán las experiencias para preparar un libro
El titular del Ministerio remarcó que se sistematizarán todas las experiencias, para luego elaborar un libro que sirva de motivación al resto de los líderes comunitarios.
Nerio Vargas, director nacional de gestión comunitaria del Ministerio de las Comunidades, explicó que con el Sistema de Integración Comunitaria (SINCO), “una herramienta tecnológica que permite recopilar y sistematizar las experiencias de cada comunidad, convirtiéndose en un insumo directo para quienes construyen gobierno nacional, por lo que la comunicación es inmediata con las organizaciones populares”.
La ventaja de este sistema es que se pueden realizar consultas vía web, simplificando así el proceso y contribuyendo a dar respuestas oportunas y efectivas a los problemas o propuestas planteadas por la comunidad.
Exposición de experiencias en cartografía social
Vargas resaltó que el equipo de líderes comunitarios hizo un excelente trabajo en el trabajo de mapeo social, junto con el acompañamiento de Somos Venezuela, obtuvieron un registro detallado de cada sector.
Reconoció la preparación de las organizaciones sociales, “desde la creación de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, en 2006, se capacitan y actualizan diligentemente para generar sus políticas públicas”. Este esfuerzo se verá reflejado en ponencias y en una exposición que será celebrada durante el congreso nacional».
También participarán instituciones relacionadas con los servicios públicos, entre las que se encuentran: Hidrolago y Corpoelec.
Finalmente, precisó que la próxima cita con el poder popular será el 25 de mayo, en los estados Nueva Esparta, Cojedes, Monagas, Apure, Lara y Amazonas.