Más de 34.000 cerdos al año son producidos por la Granja Campo Alegre, ubicada en la parroquia capital del estado Guárico (San Juan de los Morros), del municipio de Juan Germán Roscio Nieves, cuya producción se destina íntegramente al plan de protección que se distribuye a lo largo. los diversos programas que impulsa el gobierno nacional.
Durante una jornada de inspección, la primera autoridad del estado, José Vásquez, dijo que “hicimos un recorrido por todas sus instalaciones y comprobamos la productividad de 16.000 cerdos reproductores, obteniendo una producción anual de 34.000 cerdos”.
“Todo esto va al plan de proteínas, va a cada una de las comunidades, por eso es muy importante mostrar esto a todo el estado Guárico”, dijo el gobernador Guárico.
Producción porcina y avícola
Explicó que el estado Llanero es el primer productor de carne de cerdo del país y uno de los principales productores de aves, ante lo cual destacó que esta unidad productiva tiene como meta más de 124 mil pollos listos para la reproducción de huevos fértiles, los cuales se destinan al proceso de incubación para obtener pollos orientados al proceso de ceba.
“¡Este es otro ejemplo de que en Guárico la producción es imparable!”, enfatizó.
Una granja de última generación
Vásquez también destacó que este centro de crianza y avicultura cuenta con tecnología de punta que permite contabilizar la producción generada en tiempo real, así como un laboratorio que moderniza la productividad de esta empresa para avanzar en la mejora de los rendimientos.
Felicitó al equipo que conforma la finca por su desempeño y dedicación para impulsar el crecimiento del estado, ya su vez resaltó el gran potencial productivo del municipio de la capital de la región. “Felicito a todo este equipo, Producción está ganando y nosotros estamos ganando”, dijo el gobernador.
En ese sentido, también resaltó el papel fundamental de los productores de diversos sectores, quienes suman su voluntad a favor de incrementar las capacidades agropecuarias de la nación.
Durante el encuentro, el secretario ejecutivo de Economía Productiva, Héctor Vásquez; El presidente de Agroguárico Potencia, Lorenzo Matheus y el equipo a cargo de la finca.