Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía
    • José Maria Caster y Venezuela Heritage
    • Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Profesionalismo y capacidad técnica refleja Venezuela en Bienal de Venecia
    Cultura

    Profesionalismo y capacidad técnica refleja Venezuela en Bienal de Venecia

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 18, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pabellón de Venezuela en la Bienal de Arquitectura de Venecia es una muestra de dificultades superadas, alto profesionalismo y capacidad técnica, dijo Jacqueline Faria, quien representa al país en la muestra internacional de arquitectura donde se muestran las diferentes fases de recuperación de la Universidad. .

    Así lo informó este jueves el diario italiano L’AntiDiplomatico, que destaca la participación de Venezuela, en un artículo titulado «Venezuela, laboratorio del futuro». Jacqueline Faria en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

    Venezuela -laboratorio del futuro que deconstruye las narrativas coloniales también desde el punto de vista arquitectónico, como lo muestra el recientemente fallecido maestro Fruto Vivas, como punto de unión entre África y América Latina, si se suma a esta propuesta participando en la Bienal de Arquitectura 2023 .con pabellón propio, como lo viene haciendo desde 1956. Hay que recordar que Venezuela fue el primer país sudamericano en construir su propio pabellón, y estar presente, con Brasil y Uruguay, dice el diario.

    “Este año quisimos traer la obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, quien desde 1942 hasta 1975 diseñó y construyó el centenar de edificios que conforman la Universidad Central de Venezuela, lo que demuestra la importancia del trabajo realizado para la conservación de un edificio considerado Patrimonio de la Humanidad», explicó Faria.

    hermosa venezolana

    Jacqueline, líder histórica de la revolución bolivariana, en la que desempeñó diversas tareas de responsabilidad, estuvo a cargo de la misión Venezuela Bella durante cuatro años: «Una de las 29 -explica- creadas por la revolución y, en particular, quería por el presidente Maduro para continuar, al son del Comandante, embelleciendo el país, dando alegría a todas las ciudades, a todas las plazas y bulevares.Misión Venezuela Bella es parte de la comisión especial, conformada por Maduro en 2001 y dirigida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez para recuperar la UcV, que se ha convertido en un lugar de violencia y abandono, y ya no de cultura, con las «guarimbas» de la época… años.

    Deterioro de UCV

    “En 2021 -explica ahora Jacqueline- en una situación ya muy deteriorada, se derrumbó un tramo importante de la UCV. Fue como un grito desesperado de la Universidad ante el derrumbe de la estructura. El presidente envió un equipo de técnicos especializados que evaluaron la situación y permitió a un equipo multidisciplinar examinar las condiciones del resto de la estructura, considerada Patrimonio de la Humanidad en 2000″.

    Luego se creó una oficina para su protección y desarrollo, que debía velar por la protección del conjunto. “Sin embargo -prosigue Faria-, las autoridades universitarias, en su ataque permanente a las instituciones, han debilitado los poderes de esta oficina, la Copret, llevando la crisis a su punto álgido. Muchos espacios han quedado inutilizados o socavados por obras inadecuadas y mal ejecutadas. obras».

    Obras sin respeto por el patrimonio arquitectónico

    Una situación que, sumada al caos provocado por la violencia, estuvo a punto de provocar el derrumbe de la estructura. Jacqueline denuncia: “Las autoridades de la UCV, que en estos 14 años no han cuidado la universidad, sino que han hecho daño al país con la constante referencia a las guarimbas, y que han provocado la deserción de estudiantes y docentes, dieron una imagen hipócrita y discurso contradictorio, por un lado, argumentaron que el gobierno no había proporcionado recursos para mantener la universidad, pero por otro habían realizado obras sin sentido, al margen de los criterios mínimos de respeto al patrimonio arquitectónico, generando más daños que soluciones. .

    Comisión para recuperar los bienes de la UCV

    ¿Con qué recursos se realizaron estas obras? “Tenemos que investigar -responde Faria-. Por no hablar de todas las posibilidades económicas de las que dispone la universidad, cuyo uso no ha sido transparente. Tras ello, el rector instaló la comisión especial que inició los trabajos de recuperación del patrimonio.

    Un trabajo titánico pero gratificante –explica Faria– “que en 20 meses ha dado resultados muy significativos. Y vinimos a mostrar esto en la Bienal. Una exposición en la que se cuentan las diferentes fases de la recuperación de la UCV y explicamos el método utilizado. Aunque, con toda humildad, creemos que fue un método ganador, que se puede considerar un protocolo de buenas prácticas incluso a nivel educativo. Un ejemplo de eficiencia, conseguida en un tiempo récord y en una situación compleja como la que ha vivido nuestro país: no solo porque hemos atravesado una fase de pandemia, como el resto del mundo, sino porque el bloqueo económico en el que nos encontramos encontrarnos a nosotros mismos en sumisión».

    El gobierno bolivariano – concluye Jacqueline – «por lo tanto, presenta con orgullo este resultado, tanto por las dificultades superadas como por el alto profesionalismo y capacidad técnica que se refleja en cada detalle. Laboratorio del futuro, el tema de la Bienal, es una invitación a Pensar la arquitectura con la mirada puesta en los próximos años El trabajo por la preservación de la ciudad universitaria tiene que ver con la garantía que damos a las futuras generaciones de beneficiarse de un espacio de formación y desarrollo que contenga la ‘arquitectura moderna de la siglo pasado recuperado para los siglos venideros’.

    Bienal de Venecia

    La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, visible del 20 de mayo al 26 de noviembre en Venecia (Giardini dell’Arsenale y en Forte Marghera), este año se titula «El laboratorio del futuro» y está organizada por del arquitecto, profesor de arquitectura y escritor Lesley. Loko.

    En 2020, Lokko fundó el African Futures Institute en Ghana, una escuela de posgrado en arquitectura y una plataforma para eventos públicos. En 2015 fundó la Graduate School of Architecture en Johannesburgo.

    Una mirada que caracteriza a esta bienal, tanto en el contenido, en el perfil de los participantes, como en la metodología. Más de la mitad de los 89 participantes, en pleno equilibrio de género y con una edad media inferior a 43 años, proceden de África o de la diáspora africana.

    Los dos temas principales de la exposición son la descolonización y la descarbonización. Y, en las dos áreas de la Bienal, el Pabellón Central en los Jardines y luego el complejo Arsenale, hay obras de jóvenes «practicantes» africanos y de la diáspora, los Invitados del Futuro.

    Su trabajo confronta directamente los dos temas de la exposición, la descolonización y la descarbonización, “brindando una instantánea de futuras prácticas y formas de ver y estar en el mundo”, dice el comisario, quien señala: “Optamos expresamente por calificar a los participantes como profesionales y no como arquitectos, urbanistas, diseñadores, paisajistas, ingenieros o académicos, porque creemos que las condiciones densas y complejas de África y un mundo que se hibridiza rápidamente requieren un conocimiento diferente y más amplio que el término arquitecto.

    Un cambio de perspectiva respecto a la visión tradicional del desarrollo. Según Lokko, “hay un lugar en este planeta donde convergen y se encuentran todos los temas de equidad, raza, esperanza y miedo: África. Antropológicamente, todos somos africanos. Y lo que está pasando en África nos pasa a todos”. «



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    El gobierno de El Salvador anunció la visita de Venezuela a la bomba y la…

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Sonny León se consagró con el tajo de Rich Strike

    octubre 4, 2024

    Abren camino para iniciar juicio político a Guillermo Lasso

    marzo 21, 2023

    Salvador al Top-10 de receptores más poderosos

    julio 11, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.